Maggu Jasso / m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx
Si te encanta el misterio, la danza y las tradiciones mexicanas… te contamos sobre un evento que seguro amarás. Es el Festival Nacional de Máscaras Danzantes 2025 que llega a Coscomatepec de Bravo en Veracruz para contagiar con su ritmo y orgullo cultural.
¡Ya se acerca uno de los eventos más representativos de las tradiciones mexicanas! Se trata del Festival Nacional de Máscaras Danzantes 2025 que está por llegar a Coscomatepec de Bravo, Veracruz, del 14 al 16 de noviembre, y promete una explosión de colores, música, danza y arte en vivo para contagiar a todos de alegría y orgullo cultural.
Este evento, que celebra la rica tradición de las danzas con máscaras de México, reunirá a más de 1,500 danzantes, 300 músicos y 100 maestros mascareros, además de cientos de artesanos que mostrarán el talento artesanal de cada rincón del país.
¿Qué es el Festival de Máscaras Danzantes?
Lo primero es entender la importancia que tiene este festival para nuestro país. Este evento representa un encuentro cultural que honra la vida, la memoria y la identidad de los pueblos mexicanos a través de la danza, la música y la elaborada artesanía de las máscaras.
Más que un espectáculo, es una plataforma para aprender, dialogar y reconocer la diversidad cultural que hace única a México.
Además, reúne a artistas nacionales e internacionales, incluyendo mascareros de países sudamericanos, lo que le da una dimensión internacional importante.
Durante los días del Festival, el municipio veracruzano de Coscomatepec de Bravo se viste de colores con calendas, presentaciones editoriales, talleres y muestras gastronómicas, haciendo de estos tres días una fiesta para todos los sentidos.
Durante el festival, los jóvenes participan activamente como voluntarios, fotógrafos y promotores culturales, asegurando que las tradiciones evolucionen y se mantengan vivas en las nuevas generaciones.

Importancia y tradición
Para Manuel Álvarez Sánchez, fundador y director del festival, la esencia del evento es reunir a la diversidad cultural expresada en la danza y las máscaras para celebrar el México profundo.
“El evento reúne la diversidad que existe en nuestra cultura, en la danza y en el caso de las las máscaras, se representa también a un México vivo”, dijo.
En tanto, Alejandro Vera Guzmán, maestro mascarero de Oaxaca, dijo que la pasión con que se elaboran las máscaras refleja el compromiso con las tradiciones vivas de sus comunidades, y este festival es la ventana ideal para mostrarlas y compartirlas con miles de visitantes.

¿Qué más visitar en Coscomatepec de Bravo?
Coscomatepec de Bravo, ubicado en la región de las Altas Montañas de Veracruz, es un destino ideal para turistas que buscan una mezcla de tradición, naturaleza y cultura colonial.
Este encantador pueblo mágico se encuentra a aproximadamente 50 kilómetros de Xalapa, la capital del estado, y está rodeado por paisajes montañosos que ofrecen vistas espectaculares del majestuoso volcán Pico de Orizaba, el más alto de México.
Su ubicación a una altitud promedio de 1,520 metros sobre el nivel del mar lo convierte en un lugar de clima templado y fresco, perfecto para quienes buscan escapar del calor de la costa.
Uno de los mayores atractivos de Coscomatepec es su arquitectura colonial que caracteriza su centro histórico. Destacan la iglesia de San Juan Bautista, con su impresionante fachada y su valor histórico, así como el Palacio Municipal que refleja el estilo tradicional veracruzano.

Además, el pueblo cuenta con museos pequeños, como el Museo Tetlalpan que exhibe piezas locales y testimonios de la región, y sus calles están llenas de coloridos mercados y tianguis donde los visitantes pueden encontrar artesanías típicas hechas a mano por artistas locales.
Para los amantes de la naturaleza y la aventura, Coscomatepec ofrece actividades como ciclismo de montaña, caminatas para descubrir cascadas de hasta 200 metros de altura y baños en aguas termales cercanas, ideales para relajarse después de un día de exploración.
¡Así que no te puedes perder esta celebración única que abraza las raíces y el arte vivos de México! Visita Coscomatepec de Bravo del 14 al 16 de noviembre, disfruta la danza, conoce a los artesanos y déjate llevar por la magia de las máscaras.
Y no olvides contar tu experiencia en las redes sociales de México Travel Channel (@mexicotravelchannel). Comparte tus fotos, videos y recuerdos usando nuestras plataformas y visita nuestro sitio web en www.mexicotravelchannel.com.mx para conocer todos los detalles y contenidos exclusivos del Festival Nacional de Máscaras Danzantes.

