Crecimiento turístico en México: 71 millones de visitantes hasta septiembre de 2025


Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )

Entre enero y septiembre de 2025, nuestro país recibió 71 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 13.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.

Rodríguez Zamora manifestó con optimismo: “Los resultados que hoy presentamos auguran un 2026 histórico para el turismo en México; un año que, con el impulso del Mundial, FITUR y otras acciones de promoción internacionales, consolidarán a nuestro país como una potencia turística y cultural a nivel global”.

Ingresos turísticos y gasto de visitantes crecen significativamente

Durante este mismo periodo, el ingreso de divisas por visitantes internacionales alcanzó 25 mil 778.4 millones de dólares, lo que equivale a un aumento del 6.2% respecto a 2024.

La funcionaria señaló que, de acuerdo con la Encuesta de Viajeros Internacionales realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ingresaron 34.7 millones de turistas internacionales, lo que representa un crecimiento del 6.4%.

Además, el gasto promedio de los turistas que entraron vía aérea fue de mil 242.6 dólares, reflejando un incremento del 6.1% con respecto al año anterior y un fuerte repunte del 21.4% con respecto a 2019.

En sus palabras: “La actividad turística sigue en constante crecimiento y todo indica que 2025 cerrará como un año histórico, reflejo del compromiso de todos los actores del sector”.

Turistas extranjeros en San Miguel de Allende
Turistas extranjeros en San Miguel de Allende

Perspectivas positivas para la temporada invernal y cruceristas

En septiembre, el ingreso de turistas internacionales aumentó un 16%, sumando 7.28 millones de visitantes.

La Secretaría prevé que, con la llegada de la temporada invernal, las visitas especialmente de Estados Unidos y Canadá se intensifiquen, impulsadas por viajes de vacaciones, clima favorable y conectividad aérea.

En el sector de cruceros, México recibió 8.0 millones de excursionistas, un crecimiento del 10.6% comparado con 2024, y las divisas generadas ascendieron a 668.9 millones de dólares, aumento del 11.6% frente al año anterior y del 51.1% en comparación con 2019.

México se ha convertido en uno de los destinos favoritos para la llegada de cruceros internacionales
México se ha convertido en uno de los destinos favoritos para la llegada de cruceros internacionales

El turismo como motor de prosperidad

La titular de Sectur concluyó que “el turismo es un motor de Prosperidad Compartida, que impulsa el desarrollo social, fortalece las economías locales y contribuye al bienestar de las comunidades, generando oportunidades que se traducen en una mejor calidad de vida para más mexicanas y mexicanos”.

Recuerda seguir leyendo todo lo que tenemos para ti en nuestro sitio web, ya sea Guías de viaje, los Pueblos Mágicos que no te puedes perder, Playas cercanas a tu localidad, etc. DA CLICK AQUÍ.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS