Primera tormenta invernal de 2025 ‘helará’ México: fecha de ingreso y estados donde hará más frío

Por: Jasiel E. Angeles Marin (j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx)

Aunque todavía no termina noviembre, el clima ya comenzó a cambiar. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que la primera tormenta invernal de 2025 llegó a México y con ello el ambiente será más gélido del habitual para esta época del año.

Este fenómeno será provocado por la interacción entre el Frente Frío número 16 y un marcado descenso en las corrientes polares, lo que dejará temperaturas bajo cero en zonas del norte, evento de aguanieve en regiones altas y fuertes rachas de viento que incluso podrían superar los 70 kilómetros por hora

Si vas a viajar, este pronóstico será clave para planear tu ruta.

La primera tormenta invernal de 2025 llegó a México y traerá una caída notable de temperaturas, heladas, nevadas y vientos intensos. Aquí te contamos los detalles.

¿Cuándo ingresa la tormenta invernal a México?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta invernal ingresó al país HOY, 21 de noviembre de 2025, extendiendo sus efectos durante varios días, especialmente en las regiones montañosas.

La primera tormenta invernal de 2025 generará un marcado descenso en las temperaturas, ráfagas de viento muy fuertes, lluvias, chubascos e incluso nevada o aguanieve en zonas montañosas del noroeste.

El sistema frontal se desplazará rápidamente hacia el noreste y norte del país, dejando bajas temperaturas desde su llegada.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) prevé siete tormentas invernales para la temporada 2025-2026, además de 48 frentes fríos, los cuales iniciaron en septiembre de este año y se extenderá hasta mayo de 2026.

La primera tormenta invernal de 2025 llegó a México y traerá una caída notable de temperaturas, heladas, nevadas y vientos intensos. Aquí te contamos los detalles.

Estados donde hará más frío por la tormenta invernal

El descenso térmico será generalizado, pero algunos estados sentirán el impacto con mayor intensidad.

Temperaturas bajo cero (-5 °C a -10 °C)

Principalmente en zonas serranas de:

  • Chihuahua
  • Durango
  • Coahuila

Aquí también se esperan las primeras nevadas y caída de aguanieve.

Temperaturas entre -5 °C y 0 °C

  • Nuevo León
  • Sonora
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Baja California

La combinación de aire frío y rachas de hasta 60 y 70 kilómetros por hora generará sensación térmica más baja.

La humedad que ingresa desde el Océano Pacífico y el Golfo de México, combinada con canales de baja presión, seguirá generando precipitaciones en zonas del oriente, centro, sur y sureste del país, incluida la Península de Yucatán.

En la región centro, Estados como México, Morelos, Puebla y Guerrero, así como Oaxaca, podrían registrar lloviznas, chubascos e incluso lluvias dispersas. 

Lo mismo ocurrirá en algunas áreas de Veracruz, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

La primera tormenta invernal de 2025 llegó a México y traerá una caída notable de temperaturas, heladas, nevadas y vientos intensos. Aquí te contamos los detalles.

Tips para enfrentar el frío si vas a viajar

Si estás por salir de vacaciones, aquí van algunas recomendaciones clave:

  • Lleva ropa térmica, gorro y guantes, especialmente si viajas al norte.
  • Evita conducir de noche en zonas de niebla o con posibilidad de hielo.
  • Revisa el estado de carreteras y autopistas antes de salir.
  • Consume bebidas calientes y mantente hidratado.
    Si eres amante de la fotografía, prepárate: las sierras del norte podrían dejar paisajes increíbles.

La primera tormenta invernal de 2025 llegó a México y traerá una caída notable de temperaturas, heladas, nevadas y vientos intensos. Aquí te contamos los detalles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS