Por: Jasiel E. Angeles Marin (j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx)
El Festival de la Gordita en Tepatepec, Hidalgo regresa este 2025 con más de 40 variedades de gorditas tradicionales. Descubre cuándo se realiza y cómo llegar fácilmente desde la CDMX
Si tú eres de los que disfrutan la gastronomía mexicana en su versión más auténtica, el Festival de la Gordita en Tepatepec, Hidalgo es un evento que no puedes dejar pasar.
Se trata de uno de los encuentros culinarios más importantes del estado, dedicado a exaltar uno de los antojitos más representativos del país: la gordita, preparada con técnicas tradicionales, ingredientes locales y la herencia culinaria de la región.
Este festival reúne a cocineras, productores y visitantes de todo el país que buscan sabores reales, recetas transmitidas por generaciones y un ambiente totalmente familiar. ¡Aquí te contamos los detalles!

¿Cuándo es el Festival de la Gordita en Hidalgo 2025?
La novena edición del festival se realizará el sábado 13 de diciembre.
Este es uno de los festivales gastronómicos y culturales de la región del Valle del Mezquital que año con año recibe a cientos de visitantes para deleitarse con este tradicional platillo.
Durante esta edición se tiene un lema: “Orgullosamente Hñahñus”.
Y seguramente te preguntarás ¿y eso qué quiere decir?
El “hñähñu” también conocido como otomí del Valle del Mezquital, es una de las nueve variantes lingüísticas otomíes. Por lo tanto este festival tiene como objetivo impulsar la economía local de esta región, además de promover este platillo como uno de los más destacados de la gastronomía de Hidalgo.
Durante este periodo, la plaza principal se llena de aromas, colores y música, dando vida a un encuentro gastronómico ideal para una escapada de fin de semana.

¿Qué podrás encontrar en el Festival de la Gordita?
Durante el festival encontrarás más de 40 tipos de gorditas tradicionales de todos los estilos, algunas de ellas son:
- Gorditas de chicharrón
- Gorditas de requesón
- Gorditas de tinga
- Gorditas de frijol refrito
- Gorditas de nopales con queso
- Gorditas de haba
- Gorditas de salsa verde o roja
- Gorditas dulces de piloncillo o cajeta
Cada receta es elaborada a mano, usando masa fresca y técnicas tradicionales de comal o fritura controlada, lo que garantiza un sabor auténtico.
Además de comida encontrarás actividades como: talleres gastronómicos, presentaciones de danza folklórica, exposición de artesanías locales, actividades para niños y música regional en vivo.
Este plan es ideal para pasar el día completo sin prisa.

¿Dónde se realiza exactamente?
El evento se llevará a cabo en la Plaza Principal de Tepatepec, Hidalgo, ubicada sobre la Avenida Juárez, frente a la Presidencia Municipal.
Este punto es el corazón del festival y donde se instalan los puestos de comida, artesanías y escenarios culturales.

¿Cómo llegar?
Si tienes planes para ir aquí te decimos cómo hacerlo.
Desde CDMX
Toma la carretera México–Pachuca.
Sigue hacia Actopan y cuando llegues a la desviación hacia Tepatepec solo gira.
El tiempo estimado es entre 1 hora 45 min a 2 horas y 20 min.
¿Cómo llegar desde Pachuca?
Para llegar tienes que tomar la carretera Pachuca – Actopan. Una vez tomada esta vía gira a la izquierda en dirección a Actopan. Toma la salida hacia Tepatepec y de esta manera habrás llegado.
Aproximadamente llegarás en 40–50 minutos.

Tips para disfrutar el Festival de la Gordita
Si planeas lanzarte a Tepatepec para saborear sus famosas gorditas, aquí te dejo algunos consejos:
- Llega temprano para evitar filas y encontrar variedad completa.
- Lleva efectivo, ya que muchos puestos no aceptan tarjeta.
- Usa ropa fresca y calzado cómodo.
- Considera llegar antes del mediodía.
- No olvides probar al menos una gordita dulce, son de las más especiales del festival.
Si quieres seguir descubriendo eventos, rutas gastronómicas y escapadas cerca de la CDMX, Monterrey, Puebla… Pueblos Mágicos, etc, visita nuestro sitio web www.mexicotravelchannel.com.mx y síguenos en todas nuestras redes sociales (@mexicotravelchannel) para no perderte las mejores recomendaciones de viaje, cultura y sabores de México.
¿Estás listo para saborear Hidalgo como nunca?



