Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )
Descubre la historia, receta tradicional y las cinco frutas esenciales del ponche navideño mexicano. Aprende cómo preparar esta bebida emblemática que une a familias en México durante la temporada decembrina.
No sé si tú, así como yo, esperas esta temporada decembrina para poder disfrutar de una buena taza con ponche. Sin duda, una bebida de maravillosa aroma, frutos exquisitos pero también de sabor a unión familiar, nostalgia, paz, nuevas ciclos, armonía, fiesta…
Por cierto. ¿Sabías que el ponche tiene raíces en la India?
De India llegó a Europa con el nombre de “punch” para luego adaptarse en la Nueva España durante la Conquista española como “ponche”.
A México llegó esa mezcla con ingredientes locales como tejocote, guayaba, ciruela pasa y piloncillo, fusionando sabores nativos con tradiciones europeas, generando así una bebida emblemática profundamente arraigada en nuestra cultura.

¡Conoce las 5 frutas esenciales para un ponche inolvidable!
El secreto para un ponche navideño auténtico y delicioso radica en la selección de frutas, que además aportan sabor, aroma y beneficios saludables.
Las cinco frutas clave son:
- Tejocote: Considerado como el alma del ponche, esta fruta aporta dulzura natural y un sabor único.
- Guayaba: Añade un aroma fresco y un toque tropical.
- Manzana: Brinda textura y un sabor suave que equilibra las notas más intensas.
- Ciruela pasa: Da profundidad y un dulzor ligeramente caramelizado.
- Tamarindo: Agrega acidez y balance a la mezcla.
Además, frutas como la caña de azúcar, jamaica, y piña complementan el sabor, mientras que especias como canela y clavo de olor realzan la experiencia.
¿Lo has preparado así?
En caso de que no hayas dado ese paso, aquí te compartimos la receta.

Receta tradicional paso a paso para un ponche navideño perfecto
- Preparar un ponche navideño casero es sencillo y reconfortante.
- Se comienza hirviendo agua con piloncillo para lograr un dulce intenso.
- Luego se agregan las frutas peladas y cortadas junto con canela y clavos de olor. Se deja cocinar a fuego lento hasta que las frutas estén tiernas y los sabores se hayan integrado perfectamente.
- Para un toque especial, se puede añadir un chorrito de ron o tequila justo antes de servir. Esta bebida no solo es deliciosa, sino que también aporta beneficios para aliviar resfriados y calentar el cuerpo en invierno.

¿Por qué el ponche navideño une a México en diciembre?
El ponche es símbolo de convivencia, tradición e identidad.
Su preparación y consumo durante las posadas y festividades navideñas representa un ritual que reúne a generaciones, preservando sabores ancestrales y creando memorias afectivas. Además, sus ingredientes naturales contribuyen a la salud, fortaleciendo el sistema inmunológico en temporada fría, lo que explica por qué es una bebida imprescindible en cada hogar mexicano.
Anímate a preparar esta receta tradicional del ponche navideño y comparte con tus seres queridos el sabor y la historia que unen a nuestro país cada diciembre.
Recuerda seguir disfrutando de todas las Guías de viaje, Destinos imperdibles, Pueblos Mágicos para disfrutar las fiestas decembrinas… que tenemos para ti en nuestro sitio México Travel Channel. ¡Da CLIC aquí!
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales ( @mexicotravelchannel ) para disfrutar del contenido exclusivo que tenemos para ti.


