Maggu Jasso / m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx
Las Fiestas Patrias no acaban sin antes celebrar el desfile militar del 16 de septiembre, una tradición que combina el honor y respeto por aquellos mexicanos que han hecho que México sea un país independiente y de orgullo para todos. Aquí te contamos las novedades que traerá este año el tradicional desfile.
Un día después de la ceremonia del Grito de Independencia y la fiesta nacional que eso conlleva, los mexicanos somos testigos de una tradición más: el desfile militar del 16 de septiembre.
Este desfile se trata de una fiesta llena de orgullo y patriotismo que une a mexicanos de todas las edades. Simboliza la independencia y el orgullo nacional de México.
Así cada año, este evento reúne a miles de personas para conmemorar el inicio de la lucha por la libertad hace más de dos siglos.

Homenaje a las mujeres de las Fuerzas Armadas
La importancia del desfile militar radica en su doble propósito: por un lado, es un recordatorio anual de la independencia y los sacrificios que hicieron los mexicanos para lograrla; por otro, es una oportunidad para fortalecer la identidad nacional y el sentido de pertenencia.
Además, el desfile une a las diferentes generaciones y regiones en una celebración común, que va más allá de los actos oficiales y se vive en las calles, hogares y plazas.
Este año, el desfile del 16 de septiembre 2025 en Ciudad de México destacará la participación de la mujer en las fuerzas armadas de México, por lo que se contará con la presencia de más de 4 mil militares del sexo femenino.
El recorrido contará con la participación de más de 15 mil elementos pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional. Además se prevé la hará exhibición de más de 100 aeronaves y vehículos, así como de caballos, canes y águilas.
El recorrido oficial iniciará a las 10 de la mañana del centro de México este martes 16 de septiembre 2025, y saldrá desde Campo Marte hasta el Zócalo CDMX, pasando por Avenida Paseo de la Reforma y Avenida Juárez.

Una ceremonia de honor, disciplina y patriotismo
El origen del desfile militar se remonta a 1910, cuando se empezaron a organizar marchas que coincidieran con las celebraciones del Día de la Independencia. Sin embargo, fue a partir de 1924 que tomó mayor formalidad bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles, consolidándose como una ceremonia oficial que combina honor, disciplina y recuerdo histórico.
Este desfile es una muestra del poder y la organización de las Fuerzas Armadas mexicanas, al mismo tiempo que rinde homenaje a los héroes que dieron inicio a la independencia en 1810 con el Grito de Dolores.
Con el paso de los años, el desfile ha evolucionado incorporando nuevos elementos y tecnologías, adaptándose a los tiempos sin perder su esencia. Actualmente, además del tradicional paso de tropas a pie y montadas, se suman exhibiciones aéreas y la presentación de equipo moderno y sistemas de defensa.
Esta evolución permite que el desfile no solo sea una celebración patriótica, sino también una demostración del compromiso del Ejército y la Marina con la seguridad del país.


