Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )
La SGIRPC inaugura la “Ruta del 85”: Recorrido en Turibus por 24 puntos del sismo de 1985. Un homenaje y una lección de prevención para la CDMX.
En el marco de los 40 años del terremoto de 1985 y los ocho años del sismo de 2017, que este viernes 19 de septiembre se cumplen, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) inauguró la “Ruta del 85.
Se trata de un recorrido por la Memoria Sísmica de la Ciudad”. Un paseo en Turibus que enlaza 24 sitios emblemáticos para honrar a las víctimas y reconocer a los rescatistas, héroes y heroínas anónimas que marcaron la historia reciente de la Ciudad de México.
¿De qué trata la “Ruta del 85”?
La nueva ruta convierte a la ciudad en un aula abierta de prevención. A bordo del Turibus, las y los participantes visitan 24 puntos clave del sismo de 1985, con el objetivo de reflexionar, aprender y recordar.
No se busca revivir el pánico, sino resignificar el pasado y transformar el duelo en conciencia para el presente y el futuro.
Para la titular de la SGIRPC, Arq. Myriam Urzúa Venegas, este recorrido “es un acto de amor por quienes murieron y por nuestra ciudad; un compromiso para que, cuando la tierra vuelva a temblar, la historia no se repita con la misma crudeza”.
Como decíamos, la “Ruta del 85” rinde tributo a víctimas, rescatistas y ciudadanía solidaria; al mismo tiempo, “es un llamado a no olvidar. Mantener viva la memoria, subrayó Urzúa. “Es un acto de justicia y prevención: sólo entendiendo lo que sucedió podremos impedir que vuelva a suceder”, añadió.

Voces que acompañan el recorrido
En la inauguración participaron actores clave del sector turístico y de la divulgación histórica y urbana:
- Lic. Martín Santos, Gerente Comercial de Turibus, refrendó el apoyo a proyectos culturales para toda la comunidad.
- Arq. Iván Román Salcido Macías, investigador, cronista y creador del canal “Historias de Terremotos”, destacó que el trayecto se hace “por una ciudad que se perdió”, para recordar y tomar conciencia del riesgo sísmico en el que vivimos.
- Lic. Jorge Guerrero, Director General de Servicio al Turismo de la CDMX, definió a la capital como un museo viviente y recordó que la ciudad se salvó con solidaridad y resiliencia.

“Ruta del 85”: Días y horarios de servicio
Miércoles 17 – 10:00 – 13:00 horas: https://forms.gle/CzAkvEJPSazPUwc79
Sábado 20 – 09:00 – 12:00 horas: https://forms.gle/5NaU9v61o9FCcxTL9
Jueves 25 – 10:00 – 13:00 horas: https://forms.gle/yedwcFefHEV9vHb7A
Sábado 27 – 09:00 – 12:00 horas: https://forms.gle/c8gg36B1hjLgvN1j7
Reserva con anticipación pues es de cupo limitado.
RECOMENDACIONES:
Se pide que llegues con puntualidad (15 minutos antes)
Calzado cómodo, agua y snacks
Llevar gorra y playera o camisa de manga larga y bloqueador solar
Salida: Museo Nacional de Arte (MUNAL)
(Tacuba 8, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06010)
Frente al Palacio de Minería
Llegada: Plaza/Parque de la Solidaridad
(Av. Balderas 20, Centro, Cuauhtémoc)

Parte de una agenda conmemorativa más amplia
La “Ruta del 85. Memoria Sísmica de la Ciudad de México” se integra a las actividades “40 Años: Memoria de un Terremoto 1985-2025 – 19S Cuando el pueblo salvó al pueblo”, organizadas por el Gobierno capitalino para rememorar los 80 años del terremoto de 1985 y los ocho años del sismo de 2017.
Si deseas consultar a detalle el programa, DA CLIC AQUÍ.
Agenda conmemorativa: actividades clave de septiembre
Exposiciones y muestras
- Muestra Fotográfica “1985: Cuatro Décadas de Fuerza Colectiva”
27 de agosto al 28 de septiembre · 12:00 h · Galería Grutas, Chapultepec - Exposición digital “México 85: Crónicas de solidaridad”
16 al 30 de septiembre · 16:00–20:00 h · Barco Utopía, Iztapalapa - Exposición de muñecas (donadas por la Cooperativa 19 de septiembre)
17 de septiembre · 10:00–17:00 h (L–V) · Casa Refugio Citlaltépetl
Intervenciones en espacio público
- “La Memoria que nos une, la preparación que nos salva: a 40 años de distancia”
1 al 19 de septiembre · 14:00 h · Calle Mariana Rodríguez del Toro de Lazarín e Ignacio Allende, Centro Histórico · 66 Unidades Habitacionales
Cine, documental y debate
- Cine-debate: “Imágenes que nos remecen”
4, 12, 25 y 30 de septiembre · 17:00 h · Biblioteca José María Lafragua, Barco Utopía (Sala Metro Zapata)
25 de septiembre · Centro Universitario Cultural - Documental “8.1: La magnitud del cambio”
12 de septiembre · 17:00 h · Aula Magna, CENART
Conversatorios y mesas
- Conversatorio “Después del temblor: voces que reconstruyen” (Libros vivos)
17, 20 y 21 de septiembre · 16:00–18:00 h · Centro Cultural El Rule (también en 20 puntos Cuicatl) - Mesas de diálogo “Memoria, resistencia y reconstrucción”
22 al 24 de septiembre · 9:00–15:30 h · Auditorio Benito Juárez, Tribunal Administrativo de la CDMX
Recorridos y formación
- “La Ruta del 85: Recorrido por la memoria sísmica” (Turibus)
17, 20, 25 y 27 de septiembre · 9:00–13:00 h · Punto de partida: MUNAL - Clase masiva de Primeros Auxilios
18 de septiembre · 9:00 h · Monumento a la Revolución
19 de septiembre: actos conmemorativos
- Segundo Simulacro Nacional · 12:00 h · CDMX
- Ceremonia y concierto en memoria de las víctimas de 1985 · 18:00 h · Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco
- Evento “Costureras del 85” · Manuel J. Othón 156, Col. Obrera
La “Ruta del 85” no es cualquier paseo, es una lección de vida sobre memoria, prevención y cultura de protección civil.
Si vives o visitas la Ciudad de México, súmate al recorrido, comparte el mensaje con tu comunidad y fortalece tus hábitos de preparación.
¿Ya la hiciste? Cuéntanos tu experiencia y lo que aprendiste en nuestras redes @mexicotravelchannel.



