Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )
Como país invitado, México tendrá una presencia 360° en la Feria Internacional de Turismo (Fitur): Todos los estados presentes, una agenda intensa de negocios, cultura viva y gastronomía…
México está listo para un momento histórico en la vitrina turística más influyente de Iberoamérica. Del 21 al 25 de enero de 2026, en IFEMA Madrid, nuestro país asumirá un papel protagónico en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) con una presencia 360°: los 32 estados, una agenda intensa de negocios, cultura viva y gastronomía, y un pabellón inmersivo que mostrará por qué “México está de moda”.
“Ser país Invitado de Fitur 2026 representa una oportunidad estratégica para posicionar a México como una potencia turística global… y proyectar nuevas rutas y destinos emergentes ante profesionales, inversionistas y medios internacionales”, señaló Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo.
¿Por qué ahora?… ¡México crece y quiere más!
El país Invitado llega en plena expansión del sector: de enero a julio de 2025, México captó 21,682 millones de dólares por visitantes internacionales (+6.8% vs. 2024), recibió 27.7 millones de turistas internacionales (+7.2%), y el total de visitantes superó 55.8 millones (+13.5%).
Este desempeño alimenta un objetivo claro: convertirse en el 5º país más visitado del mundo para 2030. Y así lo indica la titular de Sectur.
“Las cifras reflejan la confianza y el atractivo global de México… Fitur nos permitirá potenciar visibilidad, atraer inversión y avanzar hacia esa meta de liderazgo mundial”.

¿Qué llevará México a Fitur 2026?
De acuerdo con la secretaria, se destaca lo siguiente:
- Pabellón inmersivo e interactivo con regiones turísticas, Pueblos Mágicos y experiencias que van de los destinos consolidados (como los 35 sitios UNESCO y celebraciones icónicas como Día de Muertos o el Carnaval de Veracruz) a joyas por descubrir.
- Programación cultural y gastronómica, activaciones, presentaciones y vitrinas artesanales que conectan tradición con creatividad contemporánea.
- Reuniones estratégicas con la iniciativa privada, compradores globales e inversionistas para impulsar proyectos en sostenibilidad, infraestructura y desarrollo comunitario.
“Fitur 2026 será una ventana excepcional para mostrar México, con el pabellón más grande de América… Participarán los 32 estados, con stands gastronómicos y artesanales, activaciones y presentaciones que invitan a vivir experiencias únicas”, destacó la titular de Sectur.
“México es un ejemplo de potencia turística global por su compromiso con la transformación de los destinos, la innovación y el patrimonio biocultural”, afirmó Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de IFEMA Madrid.

Turismo con impacto social: Comunidad, inclusión y territorio
La estrategia pone a las personas en el centro: turismo comunitario, congresos y reuniones, salud, romance y deportivo como motores de derrama y bienestar local.
“El turismo es un sector prioritario por su capacidad para impulsar economías regionales… Necesitamos a la iniciativa privada plenamente alineada con las políticas en marcha”, subrayó Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico.
La designación como país Invitado fortalece la relación con España y Europa y abre nuevas rutas de colaboración.
“Ser país Invitado es un hito histórico que proyecta a México en el mundo, potencia lazos comerciales y abre inversiones estratégicas a ambos lados del Atlántico”, dijo Quirino Ordaz, embajador de México en España.

Sinergia con la Copa Mundial 2026
El calendario juega a favor. Con México como sede de la Copa Mundial 2026, Fitur será el punto de partida para invitar al mundo a vivir algo más que fútbol, como por ejemplo: rutas culturales, diseño, artesanía, hospitalidad y cocina mexicana como una gran experiencia país.
En el anuncio participaron referentes del ecosistema turístico nacional: Bernardo Cueto Riestra (Quintana Roo/ASETUR), Zaida Luz López Sánchez (Baja California), Rosa Maribel Collins Sánchez (Baja California Sur) y Roberto Enrique Monroy García (Michoacán), entre otros, reafirmando una presencia federal, coordinada y potente.
Fitur 2026 será la escena ideal para contar (con datos, cultura y sabor) la nueva narrativa de México al ser un país diverso, sostenible, competitivo y creativo que ya está entre los preferidos del viajero internacional.
¿Quieres seguir de cerca las rutas, activaciones y citas clave del pabellón de México en Madrid?
Mantente al día en @mexicotravelchannel y en nuestro sitio: www.mexicotravelchannel.com.mx



