Por: Jasiel Angeles (j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx)

La FIFA presentó el balón oficial de la Copa Mundial 2026 que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. Conoce su diseño, significado y tecnología.

El mundo del fútbol tiene un nuevo protagonista: TRIONDA, el balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026. 

Este esférico fue presentado en un evento internacional y ya está dando de qué hablar gracias a su diseño innovador, su tecnología de última generación y su fuerte simbolismo cultural.

Trionda se convertirá en parte de la historia del fútbol, acompañando cada jugada, gol y emoción en un torneo que tendrá como sedes a México, Estados Unidos y Canadá.

¿Por qué se llama TRIONDA?

El nombre TRIONDA rinde homenaje a los tres países que albergarán por primera vez de manera conjunta la Copa Mundial.

El patrón combina rojo, verde y azul, en representación de las banderas de los anfitriones. Incluye iconografía alusiva a cada nación, hojas de arce (Canadá), águila (México) y estrellas (Estados Unidos).

Los destellos dorados hacen referencia al trofeo de la Copa Mundial de la FIFA.

Tecnología de punta en el balón TRIONDA 2026

La FIFA y Adidas trabajaron en conjunto para crear un balón con tecnología avanzada que garantice un mayor control, precisión y estabilidad en el aire.

Entre sus características más destacadas, están:

  • Estructura aerodinámica que mejora el vuelo.
  • Superficie texturizada para optimizar el control al toque.
  • Materiales sustentables, alineados con la política de sostenibilidad de la FIFA.

Además, incluye  tecnología de balón conectado, es decir, un sensor de movimiento que transmite datos precisos en tiempo real al sistema VAR. 

Esto permitirá a los árbitros tomar decisiones “más justas y rápidas”, especialmente en jugadas de fuera de juego.

Este nivel de innovación hace que Trionda sea atractivo visualmente, pero también el más tecnológico en la historia de los mundiales.

¿Cuánto costará el balón?

El balón del Mundial ya se puede encontrar en la tienda de Adidas, sin embargo, aún no está a la venta. 

De momento tiene un costo de 3 mil 999 pesos el balón pro. 

El de competencia se puede conseguir en mil 999 pesos, mientras que el normal estará en mil con 99 pesos.

Además habrá otras ediciones como el de entrenamiento que estará en 849 pesos. También el de club que podrá conseguirse en otros colores en 649, el mini en 399 y el jumbo en 10 mil pesos. 

Todos los balones estarán a la venta a partir de HOY, viernes 3 de octubre.

Con la presentación del TRIONDA, la cuenta regresiva hacia la fiesta del fútbol ha dado un nuevo paso. El balón ya está listo para rodar en los estadios de Canadá, México y Estados Unidos.

Trionda es el símbolo de un Mundial que promete emociones únicas. Cada pase, tiro y gol llevará consigo la esencia de tres países unidos por la pasión futbolera.

Cuéntanos en nuestras redes sociales de México Travel Channel (@mexicotravelchannel) qué opinas del diseño del nuevo balón del Mundial 2026.

Si todavía no nos sigues, es momento de hacerlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS