¡ATENCIÓN! Sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y todo lo que debes saber 

Por: Jasiel E. Angeles Marin (j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx)

El Mundial 2026 será histórico por celebrarse en tres países (México, Estados Unidos y Canadá) y porque llevará el torneo a su formato más grande, con 48 selecciones clasificadas. 

Y para millones de aficionados, el primer gran momento rumbo al campeonato será el Sorteo del Mundial 2026, donde se definirá el destino de cada selección.

Si eres fan del fútbol, viajero que planea asistir a los partidos o simplemente amante de los grandes eventos deportivos, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la fecha, el proceso y el formato que usará la FIFA.

¿Cuándo es el Sorteo del Mundial 2026?

La FIFA confirmó que el sorteo se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center de Washington D.C, donde además de las autoridades también se reunirán los responsables de los equipos, embajadores y aficionados representantes de las ciudades anfitrionas, así como medios de comunicación.

Durante la ceremonia se darán a conocer los 12 grupos que conformarán la fase inicial del torneo.

¿Cómo funciona el formato del Mundial 2026?

El Mundial 2026 estrenará por primera vez en la historia un sistema con 48 selecciones, divididas así:

¿Cómo se forman los bombos?

Los equipos participantes se colocan en cuatro bombos, ordenados según el Ranking FIFA más reciente previo al sorteo.

  • Bombo 1: cabezas de serie

(Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.)

  • Bombo 2:

(Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, República de Irán, República de Corea, Ecuador, Austria y Australia.)

  • Bombo 3: 

(Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudí y Sudáfrica.)

  • Bombo 4

(Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curasao, Haití, Nueva Zelanda, clasificados a, B, C y D de los playoffs de UEFA, clasificados 1 y 2 del repechaje.)

México, como país anfitrión, estará automáticamente en el Bombo 1.

El Sorteo del Mundial 2026 definirá los grupos de la Copa del Mundo más grande de la historia. Conoce cuándo es y aquí te contamos todos los detalles.

¿Cómo funciona la fase de grupos?

La gran novedad del Mundial 2026 es que la fase inicial cambia por completo:

  • Serán 12 grupos de 4 equipos
  • Cada selección jugará 3 partidos
  • Clasifican 2 por grupo
  • Además, avanzan los 8 mejores terceros lugares
  • En total, 32 selecciones llegarán a dieciseisavos de final

Esto alarga el torneo, aumenta el número de partidos y eleva las posibilidades de sorpresas y duelos inéditos.

El Sorteo del Mundial 2026 definirá los grupos de la Copa del Mundo más grande de la historia. Conoce cuándo es y aquí te contamos todos los detalles.

¿Contra quién jugará México el partido inaugural?

Una de las mayores incógnitas para la afición mexicana se ha despejado parcialmente: el primer rival del Tri en el torneo, que enfrentará en el partido inaugural el jueves 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca, saldrá definitivamente del Bombo 3.

Tras el análisis del procedimiento del sorteo publicado por la FIFA, se determinó que existen 11 posibilidades específicas para este duelo de apertura, descartándose a Panamá por pertenecer a la misma confederación (Concacaf), ya que no puede haber dos equipos de la misma zona en un grupo.

Los 11 posibles rivales de México para la inauguración del Mundial 2026 son:

  • Noruega
  • Egipto
  • Argelia
  • Escocia
  • Paraguay
  • Túnez
  • Costa de Marfil
  • Uzbekistán
  • Catar
  • Arabia Saudita
  • Sudáfrica

Este partido inaugural presenta un dato histórico curioso: diez de estos 11 duelos serían completamente inéditos como apertura de una Copa del Mundo. 

La única excepción sería un encuentro de México contra Sudáfrica, que repetiría el partido inaugural del Mundial 2010, el cual finalizó con un empate 1-1.

A lo largo de la historia, la Selección mexicana  ya ha debutado en mundiales frente a tres de estos rivales: con derrota ante Túnez en Argentina 1978 (1-3) y ante Noruega en Estados Unidos 1994 (0-1), además del mencionado empate con Sudáfrica.

¿Dónde ver el Sorteo Mundial 2026 en vivo?

FIFA transmitirá el evento a nivel global a través de:

  • FIFA+
  • Canales oficiales de la FIFA en TV y streaming
  • Cadenas deportivas internacionales

En México, es probable que cadenas como TUDN, Azteca Deportes o ESPN tengan cobertura en vivo.

Si estás pensando acudir a algún partido en México, EE. UU. o Canadá, el sorteo será el momento perfecto para confirmar planes.

¿Listo para vivir la emoción rumbo al Mundial 2026?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS