Por: Jasiel E. Angeles Marin (j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx)
Europa implementará un nuevo sistema de registro digital que reemplazará el sello tradicional. Descubre cómo afectará a los viajeros mexicanos y todo lo que debes saber antes de tu próximo viaje al continente europeo.
Europa está a punto de vivir una transformación en su forma de recibir visitantes.
A partir de finales de octubre de este año, los sellos en el pasaporte quedarán en el pasado para dar paso a un sistema de registro electrónico más moderno y seguro, que busca agilizar los controles migratorios y reforzar la seguridad en las fronteras.
Este cambio forma parte del Sistema de Entrada y Salida (EES), una nueva herramienta digital de la Unión Europea que almacenará los movimientos de los ciudadanos no europeos, incluyendo a los turistas mexicanos.

¿Qué es el EES y cómo funciona?
El Sistema de Entrada y Salida (EES), por sus siglas en inglés, es un sistema automatizado que reemplazará el proceso manual de sellar pasaportes.
En lugar de un sello físico, tus datos quedarán registrados digitalmente al momento de ingresar o salir del espacio Schengen.
Este sistema recopilará información básica como nombre, nacionalidad, número de pasaporte, huellas dactilares y fotografía facial. Con ello, las autoridades podrán reducir tiempos de espera, mejorar la seguridad fronteriza y evitar el uso fraudulento de documentos de viaje.
Además, el EES ayudará a controlar con mayor precisión la duración de las estancias y detectar si algún visitante excede el tiempo permitido en territorio europeo.

El ETIAS: otro requisito clave desde 2025
Si planeas viajar a Europa en los próximos años, deberás familiarizarte también con el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).
Este permiso será obligatorio para ciudadanos de más de 60 países, entre ellos México, que no necesitan visa para ingresar al espacio Schengen.
Aunque no es una visa, el ETIAS funcionará como una autorización previa que se tramitará en línea antes de viajar.
El proceso será sencillo: llenar un formulario en la web oficial, pagar una tarifa aproximada de 7 euros y esperar una respuesta que podría llegar en minutos.
Su vigencia será de tres años o hasta que expire el pasaporte.

¿Afectará a los viajeros mexicanos?
Sí, pero de manera positiva.
Aunque implica un paso adicional antes de viajar, este nuevo sistema promete mayor rapidez y seguridad en los aeropuertos europeos.
Los turistas mexicanos ya no deberán preocuparse por el clásico sello en el pasaporte, pues la información estará disponible en una base de datos digital compartida entre los países Schengen.
Eso sí, se recomienda tramitar el ETIAS al menos 96 horas antes del vuelo y verificar que el pasaporte tenga una vigencia mínima de seis meses al momento del viaje.

Ventajas del nuevo sistema europeo
Estas son algunas de las ventajas de este nuevo sistema:
- Mayor agilidad en los controles migratorios.
- Reducción de filas y esperas en los aeropuertos.
- Mejor control de entradas y salidas.
- Mayor seguridad ante posibles fraudes o estancias irregulares.
- Datos actualizados en tiempo real, accesibles para las autoridades de todos los países miembros del espacio Schengen.

Tips para prepararte si planeas viajar a Europa en 2025
- Revisa constantemente las actualizaciones oficiales en los sitios del ETIAS y EES.
- Asegúrate de contar con un pasaporte vigente y electrónico.
- Planea tu viaje con tiempo y realiza el registro previo antes de tu vuelo.
- Conserva la confirmación de tu autorización ETIAS en formato digital.
- Verifica si el país que visitarás pertenece al espacio Schengen.
Con la llegada del EES y el ETIAS, Europa da un paso hacia la digitalización total del turismo internacional, marcando el fin de los sellos físicos y el inicio de un proceso más eficiente.
Esta transformación busca mantener la seguridad sin perder la calidez que caracteriza a los destinos europeos, ofreciendo una experiencia más fluida y confiable para los millones de viajeros que cada año eligen cruzar el Atlántico.
¿Sueñas con recorrer Europa?
Prepárate desde ahora y mantente al día con las nuevas reglas para que tu próxima aventura sea sin contratiempos.
Visita nuestro sitio web: www.mexicotravelchannel.com.mx para descubrir más destinos, consejos y guías que harán de tu viaje una experiencia inolvidable.
Y no se te olvide seguirnos en nuestras redes sociales (@mexicotravelchannel)


