Por: Jasiel E. Angeles Marin (j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx)
La Feria del Ponche 2025 en Tepoztlán esta lista para llenar de aromas, colores y tradición uno de los pueblos mágicos más queridos de México. Descubre aquí los detalles.
La temporada decembrina está cada vez más cerca y Tepoztlán, uno de los pueblos mágicos más vibrantes de Morelos, ya se prepara para recibir a viajeros que buscan tradición, sabor y un ambiente perfecto para despedir el año.
En este escenario nace la Feria del Ponche 2025, un evento donde se celebra una de las bebidas más queridas de México: el ponche.
Si tú estás buscando un pretexto para escaparte al Tepozteco, disfrutar la gastronomía local y vivir un evento auténtico, esta feria promete convertirse en una de las experiencias imperdibles del invierno y aquí te contamos los detalles.

¿Cuándo y dónde es la Feria del Ponche 2025 en Tepoztlán?
Este año se celebrará la sexta edición de la Feria del Ponche 2025. La cita es del viernes 5 de diciembre y finalizando el domingo 7 del mismo mes, con un horario de 9:00 a.m. a 10:00 p.m.
El evento será en la comunidad de San Andrés de la Cal, que se encuentra a 10 kilómetros del centro de Tepoztlán.
Puedes llegar en auto o tomar un taxi directamente desde el pueblo hacia esta comunidad. Una vez ahí, dirígete a la calle Galeana, donde podrás encontrar todos los expositores de la feria listos para recibirte con un delicioso ponche tradicional.
¡Una verdadera delicia!

¿Qué ponches podrás probar en la feria?
Uno de los mayores atractivos es la variedad. Encontrarás interpretaciones creativas que muestran la identidad gastronómica de la región. Algunos de ellos son:
Ponche tradicional mexicano
El favorito de todos. Hecho con manzana, guayaba, tejocote, jamaica, caña y especias como canela y clavo.
Ponches artesanales
Algunos productores añaden frutas locales como ciruela, pera o tamarindo para darle un giro regional.
Ponches gourmet y fusionados
Ediciones especiales con maracuyá, frutos rojos, jengibre, piloncillo tostado e incluso variedades veganas.
Ponches con piquete
Para quienes buscan calentar el cuerpo “al estilo morelense”, encontrarás versiones con mezcal, ron o tequila.
¡Sólo con precaución porque te esperan en casa!

Actividades que no te puedes perder
La feria no es solo para beber el tradicional ponche, también es una experiencia cultural completa.
Talleres y demostraciones
Aprende cómo se prepara el ponche desde cero, conoce técnicas tradicionales y descubre secretos de los productores locales.
Música en vivo y ambiente festivo
Bandas regionales, mariachi, danza tradicional y espectáculos pensados para toda la familia.
Gastronomía y artesanías
Desde antojitos morelenses hasta piezas de arte local, es una oportunidad ideal para apoyar al comercio comunitario.

Receta de ponche mexicano para preparar en casa
Si no puedes esperar a la feria, aquí tienes una receta sencilla y deliciosa para que disfrutes un ponche calientito donde estés.
Ingredientes (para 6 tazas)
- 4 tejocotes
- 3 guayabas
- 1 manzana
- 1 taza de caña picada
- ½ taza de jamaica
- 1 vara de canela
- 3 clavos de olor
- Piloncillo al gusto
- Agua
Preparación
- En una olla grande, calienta 2 litros y medio de agua y agrega la canela, clavo, jamaica y piloncillo.
- Cuando hierva, incorpora el tejocote partido por la mitad.
- Añade la manzana en cubos, las guayabas en rebanadas y la caña.
- Cocina a fuego bajo por 30–40 minutos para que los sabores se integren.
¡Listo! Ponche casero perfecto para entrar en ambiente navideño.

Si te encantan las tradiciones mexicanas y buscas un pretexto perfecto para escaparte este invierno, la Feria del Ponche 2025 en Tepoztlán te espera con sabores cálidos y una vibra única.
Mantente al día con más eventos, rutas gastronómicas y destinos increíbles en nuestro sitio web: www.mexicotravelchannel.com.mx y síguenos en nuestras redes sociales (@mexicotravelchannel) para descubrir más experiencias que te inspiren a viajar.


