Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )
Del 10 al 12 de octubre, vive la magia gastronómica del Festival Internacional del Paste en Real del Monte, Hidalgo. Más de 50 expositores, música, cultura y el paste más grande del mundo te esperan.
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en conjunto con el Consejo Regulador del Patrimonio Cultural Cornwall Real del Monte A.C. (Corepac), anunció la llegada de la esperada 17ª edición del Festival Internacional del Paste.
Este evento se realizará del 10 al 12 de octubre en el emblemático Pueblo Mágico de Real del Monte, Hidalgo, y promete ser una auténtica fiesta cultural y gastronómica para visitantes de todo el país.
Este festival, sin igual en nuestro país, contará con la participación de más de 50 expositores gastronómicos que desplegarán una variedad impresionante de pastes, desde las recetas clásicas como papa y frijol, hasta creaciones innovadoras con ingredientes como mole verde, chorizo con queso e incluso una versión estilo hawaiano. Sin duda, esta oferta culinaria deleitará a todos los paladares.
Más allá del sabor, las calles empedradas de Real del Monte se vestirán de música, danza y múltiples expresiones culturales diseñadas para disfrutar en familia, transformando el festival en una experiencia integral que combina turismo cultural con turismo gastronómico.
Uno de los momentos más magistrales del evento será el domingo 12 de octubre, cuando se hornee el paste más grande del mundo, con una impresionante longitud de 4.10 metros y un peso estimado entre 200 y 250 kilogramos. Este acto reafirma a Real del Monte como la verdadera cuna del paste en México, un símbolo de identidad local y orgullo nacional.

Durante la presentación oficial, Alejandra Jáuregui Regueiro, directora de Desarrollo de Turismo Cultural y de Salud de la Secretaría de Turismo, quien representó a Josefina Rodríguez Zamora, titular de la dependencia, subrayó la importancia de fortalecer la identidad de los Pueblos Mágicos a través de la gastronomía:
“El paste, más allá de ser un platillo típico, representa la historia, la memoria minera y la riqueza cultural de Real del Monte, elementos que lo han convertido en un referente turístico nacional e internacional. Mucho éxito en este festival y cuenten con el apoyo de la Secretaría de Turismo como aliada permanente en este esfuerzo.”
Por su parte, Rosa María Durán Mejía, presidenta de Corepac, manifestó el orgullo que siente la comunidad por preservar y promover esta tradición culinaria que ha marcado la identidad del Pueblo Mágico:
“El paste es un platillo emblemático de Real del Monte que se ha difundido por todo México; sin embargo, solo aquí mantiene un sabor y una tradición únicos que lo distinguen y que lo han hecho merecedor del reconocimiento como la cuna del paste en el país.”
Resaltó también que cada edición del festival fortalece la vocación turística de Real del Monte al tiempo que impulsa a productores y artesanos locales, invitando a visitantes nacionales e internacionales a sumarse a esta gran celebración que refleja el esfuerzo colectivo por enaltecer la historia y gastronomía del lugar.

En la presentación del evento estuvieron presentes también María Isabel Arriaga Lozano, Efrén Méndez Tejeda y Demetrio Ordaz Arriaga, destacados miembros de Corepac, quienes contribuyen activamente a la organización de esta tradicional fiesta que año con año reúne cultura, sabor y comunidad.
¿Estás listo para lanzarte?… ¡Nosotros sí!
Recuerda subir tu contenido a redes sociales y etiquetarnos (@mexicotravelchannel). ¡Disfruta al máximo!



