Maggu Jasso / m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx
No te pierdas el Festival del Vino Queretano 2025 del 17 al 19 de octubre en Corregidora. Degustaciones, música, talleres y más de 200 etiquetas locales para disfrutar en un ambiente familiar y festivo.
Si te gusta brindar y pasarla bien en compañía de un vino, aquí te contamos una gran noticia que seguro no te vas a querer perder: ¡Ya viene el Festival del Vino Queretano 2025 y promete ser la mejor excusa para la convivencia y los buenos momentos!
Este fin de semana (17-19 de octubre), la Plaza Gran Cué en el municipio de Corregidora, en Querétaro, se llenará de sabor, música, charlas y buena vibra con más de 200 etiquetas de vinos locales para catar, conocer y disfrutar en un ambiente súper familiar y amigable.
Este festival, ya en su quinta edición, es, además de un encuentro de productores, una verdadera fiesta donde se celebra la pasión, el talento y la tradición vitivinícola que distingue a esta hermosa región.

Promotor de la cultura del vino mexicano
La entrada es gratuita, y podrás encontrar una amplia oferta de actividades que incluyen desde degustaciones, talleres, conferencias, exposiciones hasta presentaciones artísticas.
El festival busca acercar la cultura del vino a un público más amplio, reuniendo a todas las casas vitivinícolas del estado, creando un ambiente familiar y festivo para los visitantes.
El Festival del Vino Queretano es, además, el cierre oficial de la temporada de vendimias en Querétaro, consolidándose como un evento clave para el sector vinícola nacional.

Referente de la industria vitivinícola en México
El gobierno de Querétaro prevé que este año lleguen a dicho festival alrededor de 2,000 asistentes por día, sumando un estimado total de más de 6,000 visitantes durante los tres días, y proyecta una derrama económica cercana a los 12 millones de pesos para la región.
Entre las novedades de esta edición destaca la presentación de la 6ta edición del vino “Q”, un vino coleccionable que representa la unión y la pasión de los productores locales, con etiqueta diseñada por la artista Raquel Barousse o como se le conoce también por su nombre artístico de “Conejo Soñador”.
Querétaro se ha consolidado como el principal referente del vino espumoso en México y la segunda zona vitivinícola más importante a nivel nacional.
Con más de 700 hectáreas dedicadas a la vid y una producción anual que supera los 3.5 millones de botellas, la región exporta a mercados internacionales en Estados Unidos, Asia y Europa.
Su clúster vitivinícola, el primero en el país, impulsa la innovación y el enoturismo, atrayendo anualmente a más de 1.5 millones de visitantes interesados en disfrutar rutas, viñedos y casas productoras, lo que genera un impacto económico sustancial para el estado.
Es así que los organizadores de este festival invitan a los amantes del vino y al público en general a participar en esta fiesta única. Y nosotros te invitamos a ti a compartir tus experiencias y momentos destacados del Festival del Vino Queretano en las redes sociales de México Travel Channel (@mexicotravelchannel).


