Maggu Jasso / m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx
En la Riviera Nayarit existe un paraíso que seguro te conquistará con su tranquilidad, belleza y tradición. Se trata de La Chacala, conoce qué ofrece y de qué se trata esta maravilla escondida en el Oceáno Pacífico.
Si te gusta ir a la playa pero no encuentras un destino tranquilo, paradisiaco y que ofrezca un belleza natural que despierte todos tus sentidos, justo te contamos de un destino que se encuentra en la costa sur de la Riviera Nayarit, donde el océano Pacífico pinta paisajes dorados y el espíritu mexicano está presente. Se trata de La Chacala, un paraíso escondido que invita a dejar atrás la rutina y entregarse a la magia del mar y la selva.
Este pequeño pueblo costero conquista con su autenticidad, su atmósfera relajada y una belleza natural que despierta todos los sentidos.
Además, este lugar es un refugio para quienes buscan conexión con la naturaleza, aventura y cultura local en perfecta armonía.
Si eres amante de playas tranquilas de arenas finas y aguas transparentes, este lugar seguro te va a encantar, pues es un paraíso ideal para nadar, practicar kayak o bucear en sus arrecifes.
Con un clima cálido todo el año, es un lugar perfecto para disfrutar de atardeceres espectaculares mientras se escuchan los sonidos de las aves tropicales y las olas. Sus calles, bordeadas por palmeras y casitas de colores, mantienen un aire tradicional y sencillo, donde la pesca sigue siendo una actividad vital para la comunidad.

La Chacala: un paraíso mexicano
Te contamos que la historia de La Chacala se remonta a tiempos prehispánicos, cuando grupos indígenas náyeri habitaban esta región; ellos le dieron el nombre de “Chacala”, que significa “aguas tranquilas” o “lugar de calma”.
Este significado refleja la esencia del destino, que conserva su serenidad a pesar del crecimiento turístico.
La Chacala ha ido ganando popularidad entre viajeros nacionales e internacionales que buscan turismo sustentable y experiencias auténticas, lejos del turismo masivo.
Algo que pocos conocen de este destino es que es un santuario de flora y fauna, donde es común avistar especies como pelícanos, tortugas marinas y hasta delfines que se acercan a la costa.
Además, la gastronomía local está basada en frutos del mar frescos, con platillos típicos como el pescado zarandeado y los camarones a la diabla que enamoran a los visitantes.

La Fiesta de San Miguel Arcángel, una tradición en La Chacala
Cada año, la comunidad celebra la Fiesta de San Miguel Arcángel, una tradición religiosa y cultural que reúne a locales y turistas en una festividad llena de música, baile y gastronomía.
Esta Fiesta se lleva a cabo cada año en honor a San Miguel Arcángel, el santo patrón del pueblo, y representa un momento de unión entre habitantes y visitantes. Esta celebración suele durar varios días, porque se realizan misas, procesiones y ceremonias religiosas donde los feligreses expresan su devoción.
Paralelamente, se desarrollan actividades culturales como bailes típicos, música en vivo, presentaciones folclóricas y una gran fiesta popular. Es común encontrar puestos de comida con platillos regionales, así como artesanías que resaltan la identidad local.
Si aún no conoces La Chacala, es el momento perfecto para planear tu visita y descubrir ese rincón donde el tiempo parece detenerse y la naturaleza muestra su mejor versión.


