5 restaurantes en CDMX donde debes probar chiles en nogada tradicionales y gourmet


g.silva@mexicotravelchannel.com.mx 


Descubre dónde probar los mejores chiles en nogada en CDMX 2025. Cada uno con versiones auténticas que celebran nuestra tradición.

La temporada de chile en nogada es una de las más esperadas del año. Y claro, disfrutar de al menos uno durante el Grito de Independencia, sí que es toda una experiencia.

¿Capeado o sin capear? Es cuestión de gustos, aunque el original, el poblano, es capeado.

Sabores patrios, colores vivos y tradición culinaria.

¿Estás listo?

Si buscas dónde probar versiones auténticas, creativas o gourmet de este platillo emblemático, en México Travel Channel te compartimos estos cinco lugares que no te puedes perder:

1. El Bajío

Este restaurante conserva recetas tradicionales mexicanas. Su chile en nogada utiliza relleno con carne de cerdo y res, fruta de temporada (manzana, durazno, pera), y la nogada se prepara con nuez de Castilla, requesón y jerez. 

Tienen disponibilidad del chile capeado o sin capear, y prestan especial atención al equilibrio del dulzor, sazón clásico y presentación.

Precio estimado: Desde $504 MXN.

Dirección: Busca en Google ya que tiene varias sucursales en diferentes puntos de nuestra ciudad. Encuentra el que más cerca esté de tu ubicación.

Chile en nogada, El Bajío.
Chile en nogada, El Bajío.

2. Nicos (Clavería)

Fiel al origen poblano, con ingredientes de primera calidad, el chile que aquí se sirve es grande, asado al carbón; la carne la pican a mano, y la nogada se hace con nuez de Castilla pelada a mano.

Incluye frutas de temporada, granada para decoración, y respeto rigoroso al sabor tradicional. ¡Uy! Se antoja, ¿verdad?

Precio estimado: $670 MXN en su presentación más completa. 

Dirección: Av. Cuitláhuac 3102, Colonia Clavería, Ciudad de México.

Chile en nogada, Nicos (Clavería).
Chile en nogada, Nicos (Clavería).

3. Azul Histórico

Este lugar es maravilloso a la vista. Es muy mexicano-elegante, en un espacio histórico que le da un toque muy peculiar. 

Ofrece variedades en su Festival del Chile en Nogada: desde la versión clásica hasta opciones sin capeado. También versiones más específicas como “vegano” o adaptadas al gusto local, con nogada muy cuidada, balanceada, sin excesos de dulzura.

Precio: $649 MXN por chile. 

Dirección: Calle Isabel la Católica 30, Centro Histórico, Ciudad de México.

Chile en nogada, Azul Histórico.
Chile en nogada, Azul Histórico.

4. El Tajín (Coyoacán)

Restaurante con inspiración sureña, bajo la dirección de la chef Ana Arroyo.

Su versión se considera elegante y tradicional, con relleno con carnes de res y cerdo, frutas, nogada equilibrada que no empalaga.

Ambiente relajado pero sofisticado, terraza/garden ideal para un momento libre de lluvias.

Precio: $515.

Dirección: Miguel Ángel de Quevedo 687, Colonia Cuadrante de San Francisco, Coyoacán, Ciudad de México.

Chile en nogada, El Tajín (Coyoacán).
Chile en nogada, El Tajín (Coyoacán).

5. Carmela y Sal

Cocina contemporánea mexicana con creatividad. Su versión del chile en nogada incluye short rib junto con carne tradicional, presentación cuidada, decoraciones especiales, equilibrio entre lo tradicional y lo moderno.

Ideal para comensales que buscan innovación sin perder esencia.

Precio: Alto. (No siempre hay precio fijo).

Torre Virreyes, Calle Pedregal No. 24, Colonia Molino del Rey, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Chile en nogada, Carmela y Sal.
Chile en nogada, Carmela y Sal.

Tips para elegir el mejor chile en nogada

Toma nota. Recuerda que saber elegir te dará mayor oportunidad de disfrutar de ese sabor que tanto deseas conocer.

  • Verifica que la nogada esté hecha con nuez de Castilla y, si es posible, queso de cabra o crema fresca; eso marca diferencia.
  • Revisa si el chile es capeado o sin capear: ambos estilos son respetables y dependen del gusto.
  • Busca versiones con fruta de temporada como durazno, manzana panochera, pera, granada; y evita ingredientes que desvirtúen mucho como exceso de azúcar.
  • La presentación importa. Colores vivos de la granada, verde-blanco-rojo, y que la nogada esté suave y no demasiado líquida.

En la Ciudad de México tienes la fortuna de encontrar propuestas que van desde las versiones más clásicas hasta reinterpretaciones gourmet que sorprenden por su innovación, pero siempre conservan la esencia de este manjar poblano.

¡Así que no lo pienses más! Visita alguno de estos restaurantes, disfruta de un chile en nogada acompañado de un buen vino o mezcal y celebra con sabor la riqueza cultural de México.

Cuéntanos en los comentarios o en nuestras redes sociales cuál es tu lugar favorito para probarlos y comparte esta información con tus amigos para que vivan la experiencia contigo.

El Chile en Nogada es más que una receta: es una tradición que une pasado y presente.
El Chile en Nogada es más que una receta: es una tradición que une pasado y presente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS