Por: Jasiel E. Angeles Marin (j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx)

Pasar Navidad en la playa se ha convertido en una de las tendencias favoritas entre los viajeros mexicanos. 

El clima cálido, el mar azul profundo, los atardeceres dorados y la posibilidad de vivir unas fiestas sin frío hacen que muchos busquen destinos donde la cena navideña venga acompañada de arena suave y brisa marina.

Si tú también estás planeando una escapada decembrina, estas tres playas mexicanas para pasar Navidad 2025 son garantía de descanso, buena comida y experiencias inolvidables. Aquí te decimos cuáles son: 

Los Cabos, Baja California Sur: Navidad con lujo, experiencias y naturaleza viva

Los Cabos es uno de los destinos más exclusivos de México y al mismo tiempo, uno de los favoritos para pasar Navidad gracias a su clima templado, playas limpias y la combinación perfecta entre aventura y confort.

En diciembre, la temperatura ronda entre los 18 y 26 grados centígrados, ideal para caminar, nadar, explorar o simplemente relajarte frente al mar.

Qué hacer en Los Cabos durante Navidad

Estas son algunas de las actividades que puedes realizar: 

Avistamiento de ballenas grises y jorobadas: diciembre marca el inicio de la temporada, y es uno de los espectáculos naturales más impresionantes del Pacífico.

Recorridos en yate y cenas navideñas frente al Arco: muchos barcos ofrecen paquetes especiales el 24 y 25 con música, cena y vista al Arco del Fin del Mundo.

Snorkel en playas certificadas Blue Flag: Chileno, Santa María y Palmilla son opciones seguras y de agua cristalina.

San José del Cabo Art Walk: cada jueves, las galerías abren sus puertas para mostrar arte local, perfecto para vivir una Navidad cultural.

Paseos en camello o cuatrimoto por el desierto: ideales para quienes buscan aventura en estas fechas.

Por qué elegir Los Cabos en Navidad

Cuenta con hoteles de lujo, resorts all inclusive y opciones boutique.
Su gastronomía es de nivel mundial con chefs reconocidos.

Aquí hay actividades para adultos, familias y parejas.

¡Es uno de los destinos con mejor conectividad aérea del país en temporada navideña!

Ixtapa–Zihuatanejo, Guerrero: Tradición, tranquilidad y playas cálidas

Ixtapa y Zihuatanejo forman uno de los binomios turísticos más queridos por los viajeros mexicanos. 

Ixtapa ofrece infraestructura moderna y resorts grandes, mientras que Zihuatanejo conserva su esencia de pueblo pesquero, perfecto para vivir una Navidad cálida y auténtica.

En diciembre, el clima ronda los 27 grados centígrados con días soleados y mares tranquilos, ideales para nadar o practicar actividades acuáticas.

Qué hacer en Ixtapa–Zihuatanejo en Navidad

Relajarte y pasarla bien sí podrás con actividades como: 

Nadar en Playa La Ropa o Playa Las Gatas: ideales para familias, con aguas serenas y vistas increíbles.

Cena navideña frente al mar en El Palmar o La Madera: varios restaurantes ofrecen menús especiales con toque guerrerense.

Recorrer el Paseo del Pescador: perfecto para caminar al atardecer entre música, artesanías y gastronomía local.

Visita a la Isla de Ixtapa: un imperdible para hacer snorkel y desconectarse completamente.

Recorridos ciclistas en el Parque Aztlán: un escape natural perfecto para la mañana del 25 de diciembre.

ciudades más baratas de México para visitar: Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero
Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero. Foto: Infotour latam.

Por qué elegir Ixtapa–Zihuatanejo en Navidad

Es ideal para familias o parejas que buscan un ambiente cálido y tranquilo.

Tiene hoteles para todos los presupuestos sin perder calidad. Su ambiente relajado, sin multitudes exageradas.

Además, tiene una excelente gastronomía a base de pescados y mariscos frescos.

Ixtapa‑Zihuatanejo.
Ixtapa‑Zihuatanejo. Foto: Programas Destinos México.

Huatulco, Oaxaca — Navidad entre bahías, cultura y naturaleza

La lista la terminamos con Huatulco, con sus nueve bahías y sus más de 30 playas, es uno de los destinos más bellos del Pacífico y también uno de los más seguros para visitar en época navideña. 

Su ambiente es relajado, su comida deliciosa y su conectividad aérea ha mejorado, haciendo más fácil llegar desde diferentes ciudades de México.

Diciembre es uno de los mejores meses para visitarlo: días soleados, mar tranquilo y temperaturas de 28 grados centígrados en promedio.

Qué hacer en Huatulco en Navidad

Estas son algunas de las actividades imperdibles para vivir unas fiestas decembrinas inolvidables.

Recorridos en lancha por las 9 bahías: podrás nadar, hacer snorkel y visitar playas vírgenes como Cacaluta o Chachacual.

Snorkel en La Entrega: una de las playas más famosas por su arrecife accesible y aguas turquesas.

Cena navideña con gastronomía oaxaqueña: desde mole hasta pescados frescos y mezcal artesanal.

Visita al Parque Nacional Huatulco: ideal para caminatas, observación de aves y contacto directo con la naturaleza.

Pueblos cercanos: Copalita o La Crucecita son perfectos para compras de artesanías y ambiente festivo.

Playa Cacaluta, Huatulco, Oaxaca
Playa Cacaluta, Huatulco, Oaxaca. Foto: Huatulco Life.

Por qué elegir Huatulco en Navidad

Es uno de los destinos más limpios y sostenibles del país.

Si lo que quieres es disfrutar del mar, tiene playas tranquilas, ideales para niños y familias.

También tiene actividades para quienes buscan naturaleza, aventura y cultura.

Consejos para viajar en Navidad a playas mexicanas

Si ya tomaste la decisión de hacer algo nuevo en esta Navidad, te dejamos algunos consejos: 

  • Reserva vuelos y hoteles cuanto antes: Diciembre es temporada alta y todo se llena rápidamente.
  • Considera las cenas navideñas en hoteles y restaurantes: Muchos ofrecen menús especiales, espectáculos y actividades familiares.
  • Prepárate para un clima caluroso pero fresco por la noche: Lleva ropa ligera y un suéter delgado para la brisa marina.

¿Cuál es tu destino favorito?¿Listo para una Navidad diferente?

Descubre el último día de clases 2025 y la duración exacta de las Vacaciones de Invierno SEP 2025. Aquí te los contamos.

Ya sea que busques lujo, tradición o naturaleza, estas tres playas mexicanas tienen todo para regalarte una Navidad que nunca olvidarás.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS