Recetas para preparar tamales típicos para este 15 de septiembre

Maggu Jasso / m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx

Para celebrar este 15 de septiembre, México Travel Channel comparte cinco recetas detalladas de tamales típicos mexicanos que son el alma de las fiestas patrias. Desde el tamal de rajas con queso hasta el delicioso tamal de cochinita pibil, cada receta está diseñada para disfrutar con familia y amigos el sabor auténtico de México.

En México, las celebraciones patrias no solo se disfrutan con música y baile -y tequila, ¿por qué no?-, sino también con sabores que nos llenan el corazón y reviven nuestras tradiciones.

Los tamales, con su aroma irresistible y su textura suave, son una parte esencial de esta fiesta que une generaciones alrededor de la mesa.

Ya sea que los prepares en familia o que tú des el paso para sorprender a tus invitados, este platillo es símbolo de unión, historia y alegría.

Hoy, México Travel Channel te invita a descubrir algunas recetas clásicas de tamales típicos, con pasos detallados para que vivas la magia de la cocina mexicana en tu hogar este 15 de septiembre.

1: Tamal de rajas con queso

Ingredientes:

1 kg de masa de maíz para tamal

300 gr de queso Oaxaca o manchego

4 chiles poblanos asados, pelados y cortados en tiras

1 taza de crema ácida

Sal al gusto

Hojas de mazorca remojadas

Preparación:

Mezcla la masa con sal y la crema ácida hasta obtener una textura suave.

Coloca una porción de masa sobre la hoja de maíz.

Agrega rajas de chile poblano y trozos de queso.

Envuelve los tamales y amárralos.

Cocina al vapor durante 1 hora o hasta que la masa se despegue fácilmente de la hoja.

2: Tamal de Dulce

Ingredientes:

1 kg de masa de maíz dulce

1 taza de azúcar

100 gr de manteca de cerdo

1 cucharadita de polvo para hornear

Colorante rojo o rosa (opcional)

Pasas y frutas cristalizadas al gusto

Hojas de mazorca

Preparación:

Bate la manteca con el azúcar hasta que esponje.

Incorpora la masa con el polvo para hornear y el colorante.

Añade las pasas y frutas cristalizadas.

Coloca la mezcla en las hojas y envuelve.

Cocina al vapor por 45-60 minutos.

3: Tamal de Cochinita Pibil

Ingredientes:

1 kg de masa para tamales

500 gr de cochinita pibil deshebrada

Hojitas de achiote

Jugo de naranja agria

Sal y pimienta

Hojas de plátano

Preparación:

Prepara la cochinita pibil marinando la carne con achiote y jugo de naranja agria.

Mezcla la masa con sal.

Extiende la masa sobre hoja de plátano, coloca cochinita y envuelve.

Cocina al vapor por 1 hora.

4: Tamal Oaxaqueño

Ingredientes:

1 kg de masa

400 gr de pollo deshebrado con salsa mole negro

100 gr de manteca

Sal

Hojas de plátano

Preparación:

Bate la manteca con la masa y sal.

Coloca masa y pollo con mole en hoja de plátano.

Envuelve y cocina al vapor por 1 hora.

5: Tamal de Elote

Ingredientes:

6 elotes frescos desgranados

1 taza de azúcar

100 gr de mantequilla

1 taza de harina de maíz

Hojas de mazorca

Preparación:

Licúa los elotes con azúcar y mantequilla.

Mezcla con harina para formar masa suave.

Coloca sobre hojas, envuelve y cocina por 45 minutos.

Este 15 de septiembre, atrévete a preparar estos tamales que aunque se parecen, no son lo mismo, porque cada uno tiene su sabor muy particular, además de que celebran la riqueza y variedad de nuestra gastronomía.

Comparte con tus seres queridos estas recetas y con nosotros ( en redes sociales: @mexicotravelchannel ) las fotografías o videos de estas deliciosas creaciones.

¿Cuál de estos tamales vas a probar primero?

MÁS HISTORIAS