¡ATENCIÓN! Conoce los cambios clave en algunas visas del mundo

Por: Jasiel E. Angeles Marin (j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx)

¡Toma nota! A partir de hoy comenzaron a aplicarse reformas migratorias decisivas que transformarán la movilidad global. Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y Australia implementaron nuevas regulaciones que se suman a las ya vigentes en el espacio Schengen de Europa (zona de 29 países europeos que han eliminado los controles de sus fronteras internas), afectando a millones de viajeros, estudiantes y trabajadores calificados en todo el mundo.

Estos son los detalles: 

Europa implementará un nuevo sistema de registro digital que reemplazará el sello tradicional. Descubre cómo afectará a los viajeros mexicanos y todo lo que debes saber antes de tu próximo viaje al continente europeo.

Reino Unido endurece requisitos y amplía opciones para talento internacional

A partir del 11 de noviembreReino Unido pondrá en marcha siete cambios en su política migratoria que afectan tanto a las visas de visitante como a los permisos de trabajo y estudio.

Entre los principales ajustes se encuentran:

  • Palestina se suma a la lista de países que requieren visa para ingresar.
  • Botswana también necesitará visado de visita.
  • Estudiantes alemanes menores de 19 años podrán entrar sin visa cuando viajen en grupos escolares.
  • Se amplía la Vía Individual de Alto Potencial (HPI), con un límite de 8 mil solicitudes anuales.
  • Nuevos controles de antecedentes y normas de “buena conducta” más estrictas.
  • Los estudiantes egresados podrán emprender o crear empresas durante su transición hacia la visa de fundador innovador.

Asimismo, la duración de la Graduate Route, que permite a egresados internacionales permanecer en el país tras concluir sus estudios, se reducirá de dos años a 18 meses.

En el caso de México, desde el 8 de enero de este año, los viajeros que ingresan a Reino Unido por turismo o negocios deben tramitar la autorización electrónica ETA, requisito que también aplica para otros 48 países.

A partir de hoy entran en vigor modificaciones importantes en algunos tipos de visas a nivel internacional. Aquí te contamos todos los detalles.

Visa a la llegada y nuevas residencias en Emiratos Árabes Unidos

Emiratos Árabes Unidos ha dado un paso adelante en la modernización de su política migratoria implementando facilidades para turistas y profesionales extranjeros.

Desde febrero de 2025, los ciudadanos indios con visa o residencia válida en países como Singapur, Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda o Canadá podrán obtener una visa a la llegada por 14 días, con un costo de 27 dólares, es decir, poco más de 500 pesos mexicanos y una opción de extensión.

Además, el país introdujo nuevas categorías de residencia de largo plazo, entre ellas:

  • Visa Dorada, ahora disponible para docentes y enfermeras con más de 15 años de servicio.
  • Visa Azul, un permiso de 10 años para personas que contribuyen al cuidado ambiental y la sostenibilidad.

De acuerdo con la Embajada de Emiratos Árabes en México, los viajeros mexicanos no necesitan visa para ingresar como turistas, aunque no pueden trabajar con pasaporte de visitante.

A partir de hoy entran en vigor modificaciones importantes en algunos tipos de visas a nivel internacional. Aquí te contamos todos los detalles.

Australia, más difícil estudiar, pero más claro el camino a la residencia

Australia también endureció sus políticas migratorias, elevando los requisitos para estudiantes internacionales, aunque con nuevas oportunidades para graduados destacados.

Entre los principales cambios:

  • Aumento de la tarifa de visa de estudiante de 710 a 1,600 dólares australianos, es decir, aproximadamente 19,200 pesos mexicanos.
  • Límite al número de estudiantes extranjeros por institución.
  • Reducción del Programa de Migración Permanente a 185 mil plazas.
  • Creación del Visado de Habilidades en Demanda (SID), que reemplaza al antiguo visado temporal 482.

Como contrapeso, los graduados con alto rendimiento en áreas como salud, tecnología y energía limpia podrán acceder directamente a la residencia permanente.

En el caso de los viajeros mexicanos, ya sea como turistas o visitantes de negocios, sí se requiere visa, con una validez máxima de tres meses. Incluso los pasajeros en tránsito deben contar con un visado vigente.

Estas medidas marcan el inicio de una nueva era en la movilidad global, donde la seguridad digital, el control fronterizo y la selección de talento internacional serán los pilares del turismo y la migración en los próximos años.

A partir de hoy entran en vigor modificaciones importantes en algunos tipos de visas a nivel internacional. Aquí te contamos todos los detalles.

Si planeas viajar, estudiar o trabajar en el extranjero, mantente informado y prepara tus documentos con anticipación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS