Si eres amante de la comida mexicana, hay un lugar en el Estado de México que no puedes dejar pasar, los Huaraches del 6, en Cuautitlán Izcalli. 

Al llegar, el aroma de la masa recién hecha y las salsas tradicionales te envuelven. 

Este restaurante es un pequeño santuario del huarache, ese antojito emblemático que, con cada mordida, te conecta con décadas de tradición garnachera. Aquí te contamos los detalles de este manjar. 

Descubre por qué los ricos Huaraches del 6 es un paraíso garnachero en el Estado de México. Conoce su origen y qué especialidades probar para vivir una experiencia gastronómica auténtica.

El origen del huarache y el huarache más popular en México

Antes de mencionar todo lo que puedes encontrar en este lugar, hay que saber un poco de la historia de este platillo. 

El huarache tradicional tiene un origen fascinante y muy mexicano. Se dice que fue inventado en la Ciudad de México durante los años 30 por la señora Carmen Gómez Medina, quien vendía tlacoyos cerca del Canal de La Viga.

Ella decidió hacer una versión más alargada de los tlacoyos, perforó la masa para aliviar la textura y así nació el huarache. 

El nombre “huarache” se lo dieron porque su forma ovalada recuerda la suela de las sandalias mexicanas llamadas así.

¿Cuál es el huarache más comido en México?

Aunque existen muchas variaciones, uno de los más representativos es el huarache con frijol, nopales, queso y salsa verde o roja. 

Según fuentes gastronómicas, estas versiones tradicionales siguen siendo de las más populares, especialmente en puestos y restaurantes garnacheros. 

La clave está en la masa preparada con nixtamal (maíz nixtamalizado), lo que le da esa textura ideal, ligeramente tostada por fuera, suave por dentro. 

Descubre por qué los ricos Huaraches del 6 es un paraíso garnachero en el Estado de México. Conoce su origen y qué especialidades probar para vivir una experiencia gastronómica auténtica.

¿Qué hace especial a Ricos Huaraches del 6?

Una vez que ya sabemos el orígen de este delicioso platillo, regresemos a los Huaraches del 6 y aprendamos un poco de su historia. 

Este restaurante se fundó bajo el nombre “Ricos Huaraches Del 6” en 1984 y su apodo “Seis” proviene del propietario original, conocido por muchos simplemente como “6”. Otra versión menciona que se le dio este nombre por el parecido con el largo de la suela del calzado del número seis. 

Desde entonces, se ha convertido en un clásico de Cuautitlán Izcalli, con un menú centrado en huaraches, garnachas y comida mexicana de calidad.

Están ubicados en la Carretera Cuautitlán – Melchor Ocampo en el kilómetro 2.5, cerca de la FES Cuautitlán UNAM. 

Descubre por qué los ricos Huaraches del 6 es un paraíso garnachero en el Estado de México. Conoce su origen y qué especialidades probar para vivir una experiencia gastronómica auténtica.

Qué platillos probar en Ricos Huaraches del 6

Los Ricos Huaraches del 6 tienen como especialidad los huaraches acompañados de jugosa carne de res, adobada y sabrosa carne al pastor, la opción sana de pechuga de pollo y para los más golosos campechano de longaniza con costilla. 

¡Incluso puedes agregar queso extra para darle más sabor! Cabe destacar que sus precios son bastante accesibles entre los $50 y $60 dependiendo del ingrediente de tu elección.

Si dices mejor algo clásico, también está el huarache sencillo su base de masa con frijol, nopales, queso rallado y las salsas verde y roja que recuerdan los colores de la bandera mexicana.

Además, ofrecen otros antojitos como hamburguesas, chilaquiles y más, lo cual habla de su versatilidad en la cocina tradicional y moderna.

Su modelo permite tanto servicio a domicilio como para recoger en el local, haciendo más accesible la experiencia para quienes no pueden ir presencialmente.

Descubre por qué los ricos Huaraches del 6 es un paraíso garnachero en el Estado de México. Conoce su origen y qué especialidades probar para vivir una experiencia gastronómica auténtica.

¿Por qué visitar Ricos Huaraches del 6 si estás de viaje?

Visitar Ricos Huaraches del 6 es como retroceder en el tiempo, pero con sabor moderno. 

Aquí experimentas la tradición garnachera en un ambiente familiar, local y muy conectado con la cultura de Cuautitlán Izcalli.

Ideal para foodies viajeros

Si estás explorando el Estado de México o haciendo una ruta gourmet, este lugar es una parada obligada.
Es perfecto para familias, amigos o para tener una experiencia gastronómica local que no verás en las guías turísticas más comerciales.

Además, su horario (de lunes a domingo de 9:00 am a 22:00 pm) amplio te permite disfrutar desde un desayuno garnachero, sí, desayunan huaraches, hasta una cena cómoda.

Si estás planeando tu próxima ruta foodie en México, no dejes fuera Ricos Huaraches del 6. 

Ven, prueba sus huaraches legendarios, disfruta de un ambiente auténtico y regresa con el paladar lleno de sabor. 

¿Te animas a conocerlo? 

Descubre por qué los ricos Huaraches del 6 es un paraíso garnachero en el Estado de México. Conoce su origen y qué especialidades probar para vivir una experiencia gastronómica auténtica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS