Por: Jasiel E. Angeles Marin (j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx)
Descubre cómo el moño gigante se ha convertido en la nueva estrella de la Navidad 2025 en México. Aprende a incorporar esta tendencia moderna y elegante en tu árbol con consejos de decoración para una temporada festiva inolvidable.
Aunque todavía estamos a unos días para que llegue la Navidad, ¡ya se empieza a sentir el espíritu festivo en el aire!
Las calles comienzan a iluminarse, los escaparates se llenan de colores brillantes y las tendencias de decoración invaden las redes sociales.
Sin embargo, para este 2025, la creatividad vuelve a sorprender: la tradicional estrella del árbol cede su lugar a un objeto diferente. ¡Las tendencias navideñas de este año llegan con un giro inesperado!
La clásica estrella que corona el árbol de Navidad cede su lugar a un moño gigante. Una idea que ha conquistado las redes sociales y las revistas de diseño de interiores.
La nueva tendencia busca romper con lo tradicional sin perder el espíritu festivo.
Los moños, en tonos metálicos, satinados o con texturas suaves como el terciopelo, se han convertido en el símbolo de una Navidad más moderna, elegante y personalizada.

¿Por qué el moño se convirtió en la nueva estrella de Navidad?
El moño gigante es una declaración de estilo.
Diseñadores y expertos en decoración explican que este cambio refleja una tendencia hacia lo artesanal y lo visualmente cálido, donde los detalles hechos a mano cobran protagonismo.
Además, el moño aporta volumen, color y movimiento al árbol, y puede combinarse con otros elementos como guirnaldas, luces doradas o esferas en tonos pastel para crear un efecto sofisticado.
El objetivo es lograr un árbol más armonioso y fotogénico, ideal para compartir en redes sociales o acompañar cenas navideñas llenas de encanto.

¿Cómo incorporar el moño gigante a tu decoración?
Aquí te decimos cuál puede ser la mejor opción de moño para que tu árbol este en la tendencia.
Elige el material y color adecuados
Opta por materiales que reflejen la luz, como satinado, organza o terciopelo, y elige tonos que contrasten con las ramas de tu árbol.
En 2025, destacan los colores champagne, borgoña, dorado, azul profundo y verde oliva.
Crea tu propio moño personalizado
Si prefieres hacerlo tú mismo, puedes elaborar el moño con cinta gruesa o tela decorativa.
Las formas más populares son el doble lazo clásico o el moño tipo cascada, que cae elegantemente entre las ramas.
Complementa con luces y texturas
Para realzar tu decoración, coloca luces cálidas alrededor del moño y juega con distintas texturas, como ramas nevadas, esferas mate y cintas metálicas. El equilibrio entre brillo y suavidad es clave para un resultado espectacular.

Otras tendencias navideñas 2025 que marcan la temporada
Además del moño gigante, las tendencias navideñas 2025 apuestan por estilos más naturales y sostenibles.
Los árboles minimalistas, las coronas de ramas secas y los adornos hechos con materiales reciclados están en auge. También vuelve el tono cobre como protagonista en la paleta navideña, aportando calidez y elegancia a los espacios.
En la mesa, las vajillas artesanales y las velas aromáticas completan un ambiente que combina tradición con modernidad.
Todo apunta a una Navidad más consciente, creativa y con un toque de lujo accesible.
¿Te animas a probar esta tendencia? ¿Te llama la atención eso de decorar con inundaciones moño en lugar de la clásica estrella?
Inspírate con más ideas navideñas y destinos perfectos para pasar las fiestas. Visita nuestro sitio web www.mexicotravelchannel.com.mx
Síguenos también en nuestras redes sociales (@mexicotravelchannel) para descubrir más tips de decoración, escapadas y experiencias únicas por México y el mundo.




Una respuesta