Maggu Jasso / m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx

La gastronomía mexicana es un tesoro de sabores, colores y tradiciones que se disfrutan en cada rincón del país y que puedes gozar en la comodidad de tu hogar. Es por eso que en este mes patrio, te contamos sobre los platillos más representativos para que prepares en casa y que le pondrán un sabor especial en estas fiestas patrias.

¡Se acercan las fiestas patrias y el ambiente se empieza a llenar de colores, música y ese inconfundible aroma a cocina mexicana!.

Más allá de pensar en qué lugares visitar en esta temporada o desempolvar la bandera tricolor, en muchos hogares la expectativa gira en torno a qué delicias preparar para vivir con todo el sabor la noche del 15 de septiembre, y es que la verdadera fiesta se vive en la mesa, celebrando con los tradicionales platillos que nos unen y nos recuerdan lo rico y variado de nuestra gastronomía.

Así que es momento de empezar a planear qué recetas cocinar, desde el clásico pozole, tamales o chiles en nogada, hasta esas creaciones improvisadas que le dan ese toque especial a la noche más mexicana del año.

A continuación, te presentamos el top 5 de platillos mexicanos ideales para cocinar en casa y unas recomendaciones para que el resultado sea espectacular.

1. Tacos al Pastor

Los tacos al pastor son uno de los platillos mexicanos más emblemáticos y amados en todo el país. Su origen se inspira en la influencia libanesa pero con un toque mexicano inconfundible: carne de cerdo marinada en achiote, jugo de naranja y especias, cocida en trompo.

Para preparar esta delicia en casa, aquí te compartimos una receta sencilla que seguro te servirá para celebrar con tus amigos o familia este 15 de septiembre.

Ingredientes:

  • ½ kg de carne de cerdo en filetes (lomo o paleta)
  • 4 chiles (por ejemplo guajillo)
  • 30 gramos de pasta de achiote
  • 50 ml de zumo de piña
  • 50 ml de vinagre de vino blanco
  • 3 dientes de ajo
  • ½ cucharilla de comino
  • ½ cucharilla de orégano
  • 1 cebolla
  • 2 clavos
  • Sal y pimienta al gusto
  • Cilantro fresco picado
  • Piña fresca cortada en daditos
  • 4 tortillas de maíz o trigo

Preparación:

  1. Hervir los chiles en agua por 15 minutos hasta suavizarlos, luego dejar enfriar.
  • Licuar los chiles junto con el vinagre, jugo de piña, ajo, pasta de achiote, comino, orégano, clavos, sal y pimienta hasta obtener una salsa homogénea.
  • Marinar la carne con esta salsa durante toda la noche para que tome sabor.
  • Cortar la carne marinada en tiras finas y freírla en sartén con un poco de aceite a fuego alto, cuidando que no se queme, unos 15 minutos hasta que esté dorada y cocida.
  • Calentar las tortillas por ambos lados en la sartén.
  • Armar los tacos con la carne al pastor, agregar cebolla picada, cilantro fresco y piña en daditos.
  • Servir con un poco de jugo de lima o limón al gusto.

Con esta receta se logra el sabor auténtico de los tacos al pastor de manera casera y sin trompo. Es ideal para compartir una deliciosa comida mexicana en casa. Puedes servir en tortillas de maíz calientes.

2. Chiles en Nogada

Este platillo es un símbolo de la gastronomía mexicana, ideal para una noche mexicana llena de tradición y colores patrios. Toma nota de la receta para preparar en la comidad de tu hogar.

Ingredientes principales:

  • 6 chiles poblanos, pelados y sin semillas
  • 300 g carne de cerdo molida
  • 300 g carne de res molida
  • 1/4 taza pasas
  • 1/4 taza almendras picadas (sin cáscara)
  • 1/2 taza durazno en almíbar en cubos
  • 1 manzana gala pelada y en cubos
  • 2 jitomates sin semillas y picados
  • 1/4 cucharadita canela en polvo
  • 1 cucharada jugo sazonador MAGGI (opcional)
  • 1/2 cucharadita clavo molido
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de maíz para freír
  • Granada (para decorar)
  • Perejil picado (para decorar)
  • Para la nogada (salsa de nuez):
  • 1 1/2 taza nuez de Castilla pelada
  • 360 ml leche evaporada
  • 225 ml media crema
  • 95 g queso crema a temperatura ambiente
  • Azúcar al gusto
  • Consomé de pollo (una pizca, opcional)
  • Leche evaporada adicional para ajustar textura

Preparación:

  1. Para el relleno, licúa jitomate, canela, clavo y cebolla en polvo con un poco de agua.
  • Calienta aceite y fríe la carne molida (cerdo y res) hasta que esté cocida. Añade el jugo sazonador y cocina 10 minutos.
  • Integra la mezcla de jitomate licuado al guiso y cocina 5 minutos más.
  • Incorpora durazno, manzana, pasas y almendras, mezcla bien y retira del fuego.
  • Para la nogada, licúa la nuez con la leche evaporada, media crema, queso crema, azúcar y un poco de consomé de pollo hasta obtener una salsa tersa; ajusta con leche evaporada hasta la textura deseada.
  • Rellena cada chile con el guiso, calienta un poco y baña con la nogada.
  • Decora con granada y perejil fresco picado antes de servir.

La clave está en preparar un buen picadillo balanceado con ingredientes frescos y controlar la textura de la nogada para que sea suave y sin grumos. Un secreto es enfriar la nogada antes de bañar los chiles para mantener su color y sabor, además de servirlos a temperatura ambiente para disfrutar mejor su aroma y frescura.

3. Pozole Rojo

El pozole es un platillo perfecto para las noches mexicanas y una excelente opción en cualquier ocasión especial. Se elabora con maíz blanco, cocido a fuego lento, y carne de cerdo o pollo en un caldo rojo hecho con chiles guajillo y ancho. Para prepararlo en casa, aquí te contamos una práctica receta.

Ingredientes:

  • 4 litros de agua
  • 1 kg de carne de puerco en cubos
  • ½ kg de costilla de puerco en trozos
  • 3 latas de maíz para pozole precocido (425 g cada una)
  • 1 cebolla blanca cortada en cuartos
  • 8 dientes de ajo grandes
  • Sal al gusto

Salsa:

  • 5 chiles anchos limpios, sin semillas y desvenados
  • 5 chiles guajillo limpios, sin semillas y desvenados
  • 6 dientes de ajo
  • ½ cebolla mediana picadita
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • ½ cucharadita de orégano mexicano
  • Sal al gusto

Guarnición:

  • Lechuga finamente picada
  • Cebolla blanca finamente picada
  • Rábanos finamente rebanados
  • Chile piquín recién molido
  • Orégano mexicano
  • Limones cortados
  • Tostadas o tortillas

Preparación:

  1. En una olla grande, calentar el agua y agregar la cebolla, los dientes de ajo, la sal, la carne y costillas. Llevar a hervor, luego bajar la flama y cocinar por aproximadamente 2 horas y media, hasta que la carne esté suave y se despegue del hueso. Retirar la espuma y grasa que se forme en la superficie.
  • Separar la carne del caldo, retirar excesos de grasa, huesos, cebolla y ajo.
  • Remojar los chiles anchos y guajillo en agua caliente por 25 minutos para suavizarlos.
  • Licuar los chiles con ajo, cebolla, orégano y un poco del agua de remojo hasta obtener una salsa suave.
  • Calentar el aceite en sartén a temperatura media alta, agregar la salsa y sazonar con sal. Cocinar a fuego lento unos 25 minutos, moviendo constantemente para evitar que salpique o se queme.
  • Colar la salsa y añadirla al caldo, llevar a hervor nuevamente. Incorporar la carne y cocinar 10 minutos más.
  • Agregar el maíz para pozole y ajustar sal y pimienta. Cocinar hasta que el maíz esté bien cocido.
  • Servir el pozole en platos hondos con las guarniciones al gusto.

Al servir, acompaña con lechuga o repollo picado, rábanos, cebolla, orégano seco, limón y tostadas crujientes. Es un platillo reconfortante y nutritivo que une a la familia alrededor de la mesa.

4. Enchiladas Verdes

Estas enchiladas son una opción fácil, rápida y deliciosa para una noche mexicana en casa. Aunque es sencilla la forma de preparación, aquí te contamos sobre una receta que seguro te será de utilidad.

Ingredientes:

  • 12 tortillas de maíz
  • 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada
  • 1 kg de tomatillos verdes pelados
  • 2-4 chiles serranos (según picante deseado)
  • 2 dientes de ajo
  • 1/4 de cebolla
  • 1 puñado de cilantro fresco
  • 1 taza de caldo de pollo
  • Aceite vegetal para freír
  • Sal al gusto
  • Queso fresco desmenuzado (opcional)
  • Crema agria para servir (opcional)
  • Cebolla picada para decorar

Preparación:

  1. En una olla con agua hirviendo, cocina los tomatillos, chiles serranos, ajo y cebolla por unos 8-10 minutos hasta que estén suaves. Escurre.
  • Licúa los tomatillos con los chiles, ajo, cebolla, cilantro y caldo de pollo hasta formar una salsa homogénea. Sazona con sal.
  • Calienta aceite en un sartén y sofríe la salsa a fuego medio-bajo por 10 minutos para que tome sabor, ajusta sal si es necesario.
  • En otro sartén, calienta un poco de aceite y pasa rápidamente las tortillas para que se ablanden (unos 10 segundos por lado).
  • Rellena cada tortilla con pollo deshebrado, enrolla y colócalas en un plato.
  • Baña las enchiladas con la salsa verde caliente, espolvorea con queso fresco, añade crema agria y decora con cebolla picada.

Puedes servir con arroz rojo para complementar el platillo. El equilibrio entre la acidez del tomatillo y el toque picante de los chiles aporta frescura y sabor a las enchiladas.

5. Sopes

Los sopes son una tradición popular mexicana, versátiles y llenos de sabor. Están hechos con una base gruesa de masa de maíz que se fríe ligeramente hasta que tiene una textura crujiente por fuera y suave por dentro.

Lo más rico es el topping: frijoles refritos, lechuga o repollo, queso fresco, crema, salsa y tu topping preferido; puede ser carne deshebrada, chorizo o chicharrón prensado. Para prepararlos en casa, te recomendamos esta receta:

Ingredientes para la masa:

  • 1 ½ taza de harina de maíz nixtamalizada (como Maseca)
  • 1 ¼ taza de agua tibia
  • ½ cucharadita de sal

Para freír:

  • Aceite vegetal o manteca de cerdo (suficiente para freír)
  • Para el armado y relleno:
  • 1 taza de frijoles refritos
  • 1 ½ taza de carne deshebrada (puede ser pollo, res, o como prefieras)
  • 2 tazas de lechuga finamente picada
  • ½ taza de crema mexicana
  • ½ taza de queso fresco desmenuzado
  • ¼ taza de cebolla blanca finamente picada
  • Salsa roja o verde al gusto

Preparación:

  1. En un recipiente mezcla la harina de maíz, la sal y poco a poco el agua tibia hasta formar una masa suave y homogénea que no se pegue en las manos.
  • Divide la masa en pequeñas bolas del tamaño de una nuez grande.
  • Coloca una bola entre dos pedazos de plástico y aplánala usando una prensa para tortillas o un plato, formando un disco de aproximadamente 10 cm de diámetro y 1 cm de grosor.
  • Cocina los discos en un sartén o comal caliente por 1-2 minutos por cada lado hasta que estén firmes pero no completamente cocidos.
  • Cuando estén lo suficientemente fríos para manejar, pellizca los bordes para formar el borde característico del sope.
  • En una sartén, calienta abundante aceite o manteca y fríe los sopes durante 30 segundos por cada lado hasta que estén dorados y crujientes. Escúrrelos en papel absorbente.
  • Arma los sopes untando una capa de frijoles refritos, luego la carne deshebrada, seguido de lechuga, cebolla, queso fresco y crema. Añade la salsa de tu preferencia.

Estos platillos son una muestra brillante del sabor y la tradición culinaria mexicana que puedes disfrutar sin salir de casa.

Te invitamos a que experimentes estas recetas y compartas tu experiencia con nosotros en las redes de México Travel Channel (@mexicotravelchannel).

¿Cuál de estos platillos te animas a cocinar? ¿Tienes algún secreto o variante familiar para estas recetas?. Recuerda que tu historia puede inspirar a muchos amantes de la gastronomía mexicana alrededor del mundo.

¡Anímate a celebrar la noche mexicana con sabor, tradición y mucho amor por nuestra cultura!

MÁS HISTORIAS