Por: Jasiel E. Angeles Marin (j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx)
Entérate cómo funciona el trámite de la Licencia Permanente 2026 en la Ciudad de México: dónde están los módulos, cómo agendar tu cita, costo y las novedades tras la prórroga oficial.
Si vives en la Ciudad de México, la Licencia Permanente 2026 es una oportunidad que no debes dejar pasar.
El Gobierno capitalino extendió el programa hasta diciembre de 2026 para que más conductores puedan tramitarla con calma.
Aquí te explico todo lo que necesitas saber para hacer tu cita, elegir módulo y completar el trámite sin complicaciones.

¿Qué es la Licencia Permanente y por qué se extiende hasta 2026?
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció que el plazo para tramitar la licencia de conducir permanente se amplía hasta el 31 de diciembre de 2026.
Esta decisión responde al gran interés de los capitalinos y a la demanda registrada en los módulos de Semovi.
El costo del trámite se mantiene en mil 500 pesos, el mismo monto que en años anteriores.
Además, las autoridades anunciaron que continuarán operando métodos digitales y presenciales, para que puedas elegir el formato que te convenga mejor.

¿Cuáles son los módulos disponibles para tramitar la Licencia Permanente?
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) habilitó 35 módulos para realizar el trámite presencial.
Estos módulos se distribuyen de la siguiente forma:
- 11 en oficinas de SEMOVI en 8 alcaldías.
- 10 en la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF).
- 6 módulos de Tesorería Exprés.
Respecto al horario:
Además para que los automovilistas tengan un horario adecuado, también se extendieron los horarios. Los módulos de SEMOVI, Tesorería y Administración operan de 9:00 a 21:00 todos los días.

¿Cómo hacer una cita para la Licencia Permanente?
Si todavía no cuentas con tu licencia permanente estos son los pasos que tienes que seguir:
- Entra al sistema de citas de SEMOVI en la página oficial: app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/.
- Accede con tu cuenta Llave CDMX. Si no la tienes, el sistema te pedirá crearla.
- Elige la opción de “Licencia Permanente” para agendar el trámite. Según las respuestas oficiales, los módulos permiten seleccionar día, hora y el punto de atención.
- También puedes pedir tu cita a través de Locatel marcando *0311, o por WhatsApp al número 55 5658 1111.

Requisitos y examen para obtener la Licencia Permanente
Para tramitar la licencia se requieren varios documentos:
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Línea de captura con el pago
Si es la primera vez que solicitas tu licencia permanente, debes aprobar un examen teórico sobre el Reglamento de Tránsito y movilidad urbana.
La evaluación se realiza en módulos designados o también se puede realizar en línea.
En caso de no aprobar, se puede repetir el examen. Sin embargo, si ya tienes una licencia tipo A vigente, es posible que no necesites hacer el examen nuevamente, según experiencias de algunos usuarios.

Si estás listo para dar el paso y obtener tu Licencia Permanente 2026, entra hoy al sistema de citas de SEMOVI con tu Llave CDMX y agenda tu trámite.
No dejes pasar esta prórroga, aprovecha el tiempo extra para cumplir los requisitos, elegir el módulo que más te conviene y asegurar tu cita mientras esté disponible.
¡Buena suerte en tu trámite!
Si quieres saber más noticias visita nuestro sitio web: www.mexicotravelchannel.com.mx para estar al día y tener más guías y tips para los trámites que necesitas realizar.
Síguenos en nuestras redes sociales (@mexicotravelchannel) para estar al tanto de lo que pasa en nuestro país.


