¡México alcanza el segundo lugar mundial en turismo médico!

¡Excelentes noticias para nuestro país! De acuerdo con datos del Consejo Mexicano de la Industria del Turismo Médico (CMITM), México reafirma su posición como una de las potencias mundiales en turismo médico, ocupando el segundo lugar global, solo detrás de Tailandia.

Este reconocimiento se debe a la combinación de servicios clínicos de primer nivel, precios hasta 89% más bajos que en Estados Unidos y una infraestructura médica que ha evolucionado a estándares internacionales.

Es por esto que cada año, más de 1.4 millones de pacientes extranjeros visitan el país en busca de tratamientos especializados, cirugías estéticas, dentales y procedimientos de alta complejidad.

Según datos del Consejo Mexicano para el Turismo Médico, se estima que el sector mexicano alcanzará un valor superior a los 10 mil 360 millones de dólares para 2030, con una tasa de crecimiento anual del 17.4%.

México se posiciona como un destino importante del mundo en turismo médico gracias a su alta calidad clínica y costos accesibles. Descubre cómo este crecimiento beneficia a viajeros que buscan tratamientos médicos especializados.

Excelencia médica y certificaciones internacionales

Uno de los pilares del turismo médico mexicano es su alta calidad hospitalaria.

Más de 140 hospitales cuentan con certificaciones internacionales, entre ellos acreditaciones de la Joint Commission International (JCI), considerada la más importante del mundo en materia sanitaria.

Los pacientes internacionales valoran especialmente la atención personalizada, la tecnología médica de vanguardia y los médicos bilingües con formación en universidades extranjeras.

Además, la asistencia postoperatoria y de recuperación se ha fortalecido gracias a la colaboración entre clínicas y hoteles, lo que convierte la experiencia médica en una estancia segura y confortable.

Ciudades como Tijuana, Monterrey, Guadalajara y Cancún se han convertido en verdaderos polos de salud que atraen a visitantes principalmente de Estados Unidos, Canadá y América Latina.

México se posiciona como un destino importante del mundo en turismo médico gracias a su alta calidad clínica y costos accesibles. Descubre cómo este crecimiento beneficia a viajeros que buscan tratamientos médicos especializados.

Precios accesibles sin sacrificar calidad

El factor económico es clave. Un procedimiento quirúrgico que en Estados Unidos puede costar 30 mil dólares, en México se realiza por una fracción del precio, en promedio, entre un 40% y 80% menos, sin comprometer la calidad ni la seguridad del paciente.

Procedimientos como cirugías estéticas, odontología avanzada, ortopedia, tratamientos de fertilidad o trasplantes capilares son los más solicitados.

Esta accesibilidad ha impulsado un flujo constante de visitantes que combinan su tratamiento médico con experiencias turísticas, generando una derrama económica superior a los 2,500 millones de dólares anuales.

México se posiciona como un destino importante del mundo en turismo médico gracias a su alta calidad clínica y costos accesibles. Descubre cómo este crecimiento beneficia a viajeros que buscan tratamientos médicos especializados.

Salud y turismo: Una experiencia integral

El turismo médico representa una experiencia integral que mezcla bienestar, descanso y cultura. 

Muchos pacientes aprovechan su estancia en México para recuperarse en destinos turísticos como Los Cabos, Puerto Vallarta o Riviera Maya, donde los hoteles ya ofrecen paquetes de “wellness recovery”.

El Gobierno de México, junto con la iniciativa privada, trabaja en fortalecer la marca país dentro de este segmento, impulsando la creación de corredores de salud y la capacitación del personal médico especializado en atención internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS