Día de la Bandera: Estos son los cambios que ha sufrido hasta ahora

¿Sabes en dónde está la bandera más antigua de México?

238
Día de la Bandera de México
Día de la Bandera de México

El Día de la Bandera Nacional de México se celebra cada 24 de febrero. Esta fecha conmemora la promulgación de la primera Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que tuvo lugar el 24 de febrero de 1934.

La bandera nacional es un símbolo patrio muy importante, representa los valores, la historia y la identidad de nuestro país. El diseño actual de la bandera fue adoptado en 1968 y consta de tres franjas verticales de igual tamaño, en los colores verde, blanco y rojo. En el centro de la franja blanca se encuentra el escudo nacional, que representa la fundación de México-Tenochtitlán, la cultura indígena y la historia de México.

En el Día de la Bandera, se llevan a cabo ceremonias cívicas en todo México, donde se honra a la bandera y se realiza el juramento a la misma. Las ceremonias suelen incluir la participación de las fuerzas armadas y de estudiantes de las escuelas locales.

Te puede interesar: Chichén Itzá abrirá museo de sitio y nueva sección

¿Cuál fue la primera bandera de México?

La primera bandera de México se conoce como «el estandarte de la Virgen de Guadalupe» o «el estandarte de la Guadalupana». Este estandarte fue utilizado por el padre Miguel Hidalgo y Costilla, líder de la Guerra de Independencia de México, en su lucha contra el gobierno español.

El estandarte consistía en un lienzo con la imagen de la Virgen de Guadalupe en el centro, rodeada por un rayo de luz y una corona de estrellas. Debajo de la imagen de la Virgen se encontraba el lema «¡Viva la religión! ¡Viva la independencia!»; y en la parte inferior, el lema «América para los americanos».

El estandarte fue utilizado por primera vez en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando Hidalgo, junto con otros líderes de la rebelión, llamó al pueblo a tomar las armas contra el gobierno español. Desde entonces, la imagen de la Virgen de Guadalupe se ha convertido en un símbolo muy importante para el pueblo mexicano y se utiliza en muchos aspectos de la cultura y la vida diaria en México.

 

bandera de méxico
Bandera de México

¿Sabes cuántos cambios ha sufrido la Bandera de México? 

La bandera de México ha sufrido varios cambios a lo largo de su historia. Estos son los  principales cambios que ha sufrido la bandera mexicana:

  1. Primera bandera: La primera bandera mexicana, utilizada durante la Guerra de Independencia en 1810, era de color verde, blanco y rojo con una imagen de la Virgen de Guadalupe en el centro.
  2. Bandera de las Tres Garantías: En 1821, después de la independencia de México, se creó la bandera de las Tres Garantías, que consistía en tres franjas verticales de color verde, blanco y rojo, con un escudo en el centro que representaba las tres garantías de la independencia: religión, unión e independencia.
  3. Bandera del Imperio Mexicano: Durante el breve período del Imperio Mexicano, que duró de 1822 a 1823, la bandera tenía un diseño diferente. Era de color verde, blanco y rojo, con un águila coronada posada en un nopal y devorando una serpiente.
  4. Bandera de la República: En 1823 se adoptó una nueva bandera que constaba de tres franjas verticales de color verde, blanco y rojo, con un escudo nacional en el centro que representaba la historia y los valores del país.
  5. Cambios menores: A lo largo del tiempo, la bandera ha sufrido cambios menores, como la modificación del tamaño o la posición del escudo, o la adición de detalles como una corona o un laurel.

En resumen, la bandera de México ha sufrido varios cambios a lo largo de su historia, pero su diseño actual, con tres franjas verticales de color verde, blanco y rojo y un escudo en el centro, se adoptó en 1968 y se considera el diseño oficial de la bandera.

¿En dónde está la bandera más antigua de México?

La bandera más antigua de México que se conserva se encuentra en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México. Esta bandera es conocida como la «Bandera de la Guerra de Independencia» y es considerada como uno de los símbolos más importantes de la lucha por la independencia de México.

La Bandera de la Guerra de Independencia fue creada por el insurgente Juan de O’Donojú en 1821, poco antes de que se firmara el Tratado de Córdoba, que puso fin a la guerra de independencia. La bandera está hecha de seda y lleva en el centro el escudo de armas de la República Mexicana, con un águila devorando una serpiente en un nopal.

La bandera original ha sufrido varios daños y restauraciones a lo largo de los años, pero se sigue conservando en el museo como un símbolo importante de la historia y la lucha por la independencia de México.

Te puede interesar: México inaugurará nuevas playas en seis estados