Vuelos a México disparados: ocupación récord en 2024

Ocupación de vuelos a México alcanza niveles históricos en marzo: 85% nacional y 78% internacional.

33
Vuelos a México
Vuelos a México

La ocupación de asientos en vuelos nacionales e internacionales a México alcanzó niveles históricos en marzo de 2024, con un 85% y 78% respectivamente.

¿Qué significa esto?

  • Más turistas visitando nuestro país:

Un indicador positivo de la recuperación del sector turístico tras la pandemia.

  • Mayor demanda de viajes:

Los mexicanos y extranjeros están ansiosos por explorar y disfrutar de nuestro país.

  • Conectividad aérea robusta:

Las aerolíneas están aumentando sus frecuencias y rutas para atender la creciente demanda.

 

¡Más detalle!

De acuerdo con la Secretaría de Turismo de México (Sectur), así el detalle:

  • Vuelos internacionales:
    • Se ofertaron 3.57 millones de asientos.
    • Se transportaron 2.77 millones de pasajeros.
    • Las principales regiones de origen fueron Norteamérica (79.7%), Caribe y Centroamérica (11.7%), Europa (8%) y Asia/Oceanía (0.5%).
  • Vuelos nacionales:
    • Se ofertaron 5.71 millones de asientos.
    • Se transportaron 4.87 millones de pasajeros.
    • Las principales rutas fueron Cancún-AICM/AICM-Cancún (1.88 millones de asientos) y AICM-Monterrey (1.78 millones de asientos).

Aerolíneas con mayor participación:

  • Internacionales: American Airlines (14.8%) y Aeroméxico (13.9%).
  • Nacionales: Viva Aerobus (36%) y Volaris (33.7%).

Aeropuertos con mayor tráfico:

  • Internacionales: Cancún, AICM y Guadalajara (70.5% del total de asientos programados).

 

Rutas con mayor demanda:

  • Internacionales: Dallas-Cancún, Toronto-Cancún y Los Ángeles-Guadalajara.
  • Nacionales: Cancún-AICM/AICM-Cancún y AICM-Monterrey.

 

Perspectivas para 2024

Se espera un total de 105.26 millones de asientos en vuelos a México, un 4.7% más que en 2023.

La oferta de asientos desde Norteamérica representa el 78.6% del total.

vuelos a méxico
Foto: Sectur