¡Éstas son las cascadas más espectaculares de México!

Descubre 10 paraísos naturales donde la aventura y la belleza se unen. Las cascadas…

21
Cascada El Chiflón
Cascada El Chiflón

México, un país bendecido por una rica biodiversidad, alberga una gran cantidad de cascadas que cautivan a los visitantes con su belleza y poderío.

Desde imponentes caídas de agua hasta tranquilos saltos, estas maravillas naturales ofrecen un espectáculo sin igual para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Y si bien no podemos hablar de una temporada de cascadas ya que éstas dependen de varios factores como la región del país, la altitud y las condiciones climáticas, sí es una realidad que la temporada de lluvias, de junio a octubre, es la temporada ideal para visitarlas: suelen tener mayor caudal y fuerza.

Checa esta lista que tenemos para ti. ¡Estamos seguros que más de una te encantará!

  • Cascada El Chiflón, Chiapas:

Ubicada en el Parque Nacional El Chiflón, esta cascada es considerada una de las más impresionantes de México.

Con una caída de 400 metros, sus aguas cristalinas se precipitan en un cañón verde esmeralda, creando un paisaje de ensueño.

cascada el chiflón
Cascada El Chiflón
  • Cascada Misol-Ha, Chiapas:

Situada en el municipio de Palenque, esta cascada es un tesoro natural escondido en la selva Lacandona.

Su caída de 30 metros se divide en dos ramales que desembocan en una poza de aguas turquesas, perfecta para nadar y refrescarse.

cascada misol-ha
Foto: Misol-Ha
  • Cascada El Salto, Jalisco:

Enclavada en la Sierra Madre Occidental, esta cascada es un oasis de paz y tranquilidad.

Con una caída de 100 metros, ésta se desliza por un acantilado rocoso, creando un ambiente mágico y muy relajante.

cascada el salto, jalisco
Cascada El Salto, Jalisco
  • Cascada El Velo de Novia, Michoacán:

Localizada en el Parque Nacional Lagunas de Montebello, esta cascada es un ícono de la región.

Tiene una caída de 40 metros. Su nombre se debe a la semejanza de sus aguas con un velo nupcial.

el velo de novia
El Velo de Novia
  • Cascada Tamul, San Luis Potosí:

Tamul sorprende con su imponente caída de 300 metros. Ubicada en la Huasteca Potosina, esta cascada es un paraíso para los amantes del ecoturismo y la aventura.

semana santa: cascadas de tamul, san luis potosí

  • Cascada Cola de Caballo, Chihuahua:

Situada en el Parque Nacional Cascada de Basaseachi, esta cascada es un espectáculo natural único. 

Su nombre se debe a la forma de sus aguas, que se asemejan a la cola de un caballo.

cascadas de cola de caballo
Cascadas de Cola de Caballo
  • Cascada Las Golondrinas, Chiapas:

Enclavada en la Selva Lacandona, esta cascada es un tesoro natural poco explorado.

Su caída de 200 metros se desliza por un cañón verde, creando un ambiente misterioso y fascinante.

cascada las golondrinas, chiapas
Cascada Las Golondrinas, Chiapas

#TipMTCH 

Aquí te dejamos estos tips para que tu viaje resulte una inolvidable experiencia:

  • Planifica tu viaje: Investiga sobre las cascadas que deseas visitar, verifica su ubicación, dificultad de acceso y servicios disponibles.
  • Elige el momento adecuado: La temporada de lluvias suele ser la mejor época para visitar las cascadas, ya que el caudal de agua es mayor.
  • Vístete adecuadamente: Lleva ropa y calzado cómodos, adecuados para senderismo y actividades en el agua.
  • Lleva lo necesario: Protector solar, repelente de mosquitos, agua y snacks son esenciales para disfrutar de tu experiencia.
  • Respeta el medio ambiente: No dejes basura, cuida la flora y fauna del lugar y sigue las indicaciones de las autoridades.

Un viaje a las cascadas de México te permitirá descubrir la belleza natural de nuestro maravilloso país y vivir experiencias inolvidables. 

Recuerda siempre ser responsable con el medio ambiente y disfrutar de estos tesoros naturales con respeto y admiración.