Guía de seguridad para esta temporada de ciclones y tormentas tropicales. ¡Conócela!

Protege tu vida y la de tus seres queridos. Guía de seguridad completa para protegerte…

30
Guía de seguridad. Ciclones y tormentas tropicales
Ciclones y tormentas tropicales.

¿Has pensado en la importancia que es contar con una guía de seguridad ante evetos climatológicos que podrían poner en riesgo tu integridad o tu familia?

¡Checa esto!

La temporada de ciclones tropicales, que se extiende desde junio hasta noviembre en el Atlántico Norte, genera eventos climáticos extremos que ponen en riesgo la vida y la seguridad de las personas. De hecho, ¡ya lo estamos viviendo!

Parte del norte de nuestro país y del sur ya están sufriendo los estragos del clima con estos acontecimientos. Monterrey inundado. Chetumal en las mismas…

Sin embargo, con una preparación adecuada es posible minimizar los riesgos y protegerte a ti mismo y a tus seres queridos.

Aquí te presentamos una guía completa sobre las acciones que debes de tomar antes, durante y después de un ciclón o tormenta tropical.

Si bien estos acontecimientos son naturales, hagamos lo propio con acciones que sí están en nuestras manos.

Checa a detalle esta información basada en recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Centro Nacional de Huracanes, y, Protección Civil:

Antes de la Tormenta:

  • Mantente informado: Sigue las noticias y los avisos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para estar al tanto de la trayectoria y la intensidad del ciclón.
  • Elabora un plan de emergencia: Define un lugar de refugio seguro dentro de tu hogar o identifica un refugio público cercano. Establece un plan de comunicación con familiares y amigos.
  • Protege tu hogar: Revisa el techo, las ventanas y las puertas para asegurarte de que estén en buen estado. Si es necesario, realiza reparaciones o refuerzos.
  • Abastece tu despensa: Compra alimentos no perecederos, agua potable, medicamentos y otros artículos de primera necesidad que te permitan subsistir durante varios días sin acceso a tiendas o servicios.
  • Asegura tus pertenencias: Guarda muebles de jardín, herramientas y otros objetos sueltos que puedan convertirse en proyectiles durante la tormenta.
  • Llena el tanque de gasolina de tu vehículo: En caso de evacuación, es importante tener un medio de transporte disponible.
  • Ten a la mano efectivo: Es posible que durante la emergencia no haya acceso a cajeros automáticos.

Durante la Tormenta:

guía de seguridad. ciclones y tormentas tropicales
Guía de seguridad. Ciclones y tormentas tropicales. Foto: Canva
  • Permanece en un lugar seguro: No salgas de tu hogar o refugio a menos que las autoridades indiquen lo contrario.
  • Desconecta los aparatos eléctricos: Esto evitará cortocircuitos y daños por descargas eléctricas.
  • Mantente informado: Sigue las instrucciones de las autoridades y los reportes oficiales sobre la evolución de la tormenta.
  • Evita las zonas inundadas: No intentes cruzar ríos, arroyos o áreas con agua estancada.
  • Ten cuidado con las líneas eléctricas caídas: No te acerques y repórtalas a las autoridades.
  • Utiliza el teléfono con moderación: Resérvalo para emergencias y evita congestionar las líneas de comunicación.

 

Después de la Tormenta:

  • Espera a que las autoridades indiquen que es seguro salir: No regreses a tu hogar o zona afectada hasta que las autoridades lo permitan.
  • Evalúa los daños: Revisa tu hogar y verifica si hay daños estructurales o fugas de gas o agua.
  • Reporta los daños: Informa a las autoridades locales y a tu compañía de seguros sobre los daños sufridos.
  • Ayuda a tus vecinos: Si es posible, ofrece ayuda a tus vecinos que puedan haber sido afectados por la tormenta.
  • Mantente informado: Sigue las noticias y los avisos oficiales sobre las condiciones posteriores a la tormenta y las recomendaciones de las autoridades.

Recuerda:

  • La preparación es clave:

Tomar las medidas preventivas adecuadas antes de la llegada de un ciclón o tormenta tropical puede salvar vidas y minimizar los daños materiales.

  • Mantente informado:

Seguir las instrucciones de las autoridades y los reportes oficiales te permitirá tomar decisiones acertadas durante la emergencia.

  • No te arriesgues:

Evita poner en riesgo tu vida y la de tus seres queridos.