Sectur y Concanaco Servytur estrechan lazos para impulsar turismo en México

Sectur y Concanaco Servytur unen fuerzas para impulsar el turismo en México. Inversión, promoción, desarrollo de productos y colaboración son claves. ¡Turismo imparable!

32
Semana Santa: Primer fin de semana largo . playas mexicanas
Foto: Pexels

El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que la dependencia a su cargo y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) trabajan estrechamente en impulsar el turismo de México.

Cabe destacar que la Concanaco Servytur agrupa a 257 cámaras confederadas, muchas de ellas, dedicadas a la actividad turística, siendo el organismo empresarial cúpula más grande y representativo de nuestro país.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) participó en la Toma de Protesta del Consejo Directivo de Concanaco Servytur para el periodo 2024-2026, que será presidido por Octavio de la Torre Stéffano.

Señaló que este organismo empresarial ha facilitado el diálogo y la colaboración de comerciantes, prestadores de servicios y empresarios turísticos, y reconoció el trabajo del presidente saliente Héctor Tejada Shaar, durante su gestión.

Comentó que el comportamiento de la economía goza de estabilidad y cuenta con un mercado interno cada vez más fuerte y en crecimiento, con una inversión privada nacional que creció 19.5% en 2023, siendo la mayor tasa desde 1996.

Destacó la inversión pública, que de 2019 a 2023 ha sido de un billón 265 mil 335 millones de pesos. En ese mismo periodo, la Inversión Extranjera Directa en el país sumó 167 mil 27 millones de dólares, en tanto que la Inversión Extranjera Directa Turística fue de 11 mil 641 millones de dólares.

turismo de compras
Turismo de compras

El Fondo Monetario Internacional ubica a México en el tercer lugar global con mejor comportamiento económico en 2023, y la tasa de crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 3.2%, registrando por tercer año consecutivo un crecimiento de más de tres puntos porcentuales.

Indicó que el empleo en México ha crecido, como lo demuestran los 651 mil 490 puestos de trabajo creados en 2023, un 3% más que la variación promedio de los últimos 10 años; y en abril pasado, se generaron 84 mil 857 plazas laborales, la cuarta cifra más alta en este rubro desde 1998.

Torruco Marqués precisó que Sectur se ha enfocado en intensificar la promoción de las 270 plazas de vocación turística, con presencia en las principales ferias turísticas del mundo, como Anato, en Bogotá; ITB, en Berlín; World Travel Market, en Londres; y Fitur, en Madrid, en esta última México será país socio en 2025; todo ello con el propósito de aumentar el número de visitantes extranjeros y la derrama económica, en los destinos turísticos.

Estrategias para el éxito:

  • Promoción global: La Sectur intensifica la promoción de las 270 plazas turísticas de México en ferias internacionales como Fitur, Anato, ITB y WTM.
  • Tianguis de Pueblos Mágicos: La tercera edición del Tianguis Internacional se llevará a cabo en San Antonio, Texas, del 28 al 30 de junio, mientras que la sexta edición nacional tendrá lugar en Orizaba, Veracruz, del 19 al 22 de septiembre.
  • Operación Toca Puertas: Acercamientos con tour operadores y líneas aéreas en mercados clave como Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia.
  • Desarrollo de infraestructura: Inversión en la construcción, ampliación y modernización de infraestructura ferroviaria, aeroportuaria y carretera.
  • Creación de nuevos productos: Fomento de nuevos productos turísticos en todo el país.

“El turismo se afianza cada vez más como un sector estratégico en la economía de nuestro país, y año con año amplía sus horizontes. Invito a todas y todos los empresarios que forman parte de Concanaco-Servytur, a que aprovechen este alentador panorama económico para trabajar en beneficio del turismo de México.

“El nuevo Consejo Directivo seguirá manteniendo en alto el nombre de este organismo, fundado en 1917”, concluyó el secretario de Turismo.

El evento contó con la presencia de autoridades federales, estatales, líderes empresariales y representantes del sector turístico, quienes reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para convertir a México en un destino turístico aún más atractivo y competitivo a nivel mundial.

playas para surfear. visitantes internacionales
Playas para surfear